Econova Institute
  • Home Blog
  • Másteres y Postgrados
  • Cursos y Talleres
  • Formación de Empresas
  • Noticias Econova Institute
    • BIM
    • Arquitectura Sostenible
    • Infraestructuras BIM

Econova Institute

  • Home Blog
  • Másteres y Postgrados
  • Cursos y Talleres
  • Formación de Empresas
  • Noticias Econova Institute
    • BIM
    • Arquitectura Sostenible
    • Infraestructuras BIM

Arquitectura Orgánica

Por Econova Institute 16 diciembre, 2020
16 diciembre, 2020

La arquitectura orgánica tiene casi 80 años de estar presente en el ámbito de la construcción. Desde los países escandinavos; heredamos una tendencia que pretende combinar el entorno natural con el diseño arquitectónico.

Propone, la funcionalidad sobre lo decorativo. Esto significa que deben prevalecer aquellos elementos realmente útiles; por sobre aquellos que sirven únicamente como decoración dentro de la construcción.

Fundamentos de la Arquitectura Orgánica

Este tipo de arquitectura; como tendencia se fundamenta en dos bases principales. Que definen líneas de pensamiento a la hora de aplicar conceptos arquitectónicos:

Opción por la Vida Humana

Dentro de la arquitectura orgánica la preocupación principal es el ser humano. Es decir, que todo el concepto arquitectónico gira entorno a la persona o a las personas que habitaran en la edificación. El diseño se adapta a las necesidades vitales de las personas; anteponiéndose a la disposición del modelo arquitectónico.

Originalidad y Adaptabilidad

La arquitectura orgánica busca crear espacios originales, es decir espacios que no se pueden copiar. Estos espacios originales no siempre serán económicos, pero serán espacios que serán apropiado para quienes habiten en el edificio terminado. Edificios que se adapten a necesidades especificas de sus ocupantes.

Requisitos para la Arquitectura Orgánica

El señor David Pearson, diseño una lista de reglas para el diseño de la arquitectura orgánica. Esta lista de reglas, se considera por muchos arquitectos como una guía conceptual para desarrollar modelos de construcción.

Diseños Sostenibles

Nuestro diseño debe ser primeramente amigable para el ambiente, y de ser posible de fácil integración en el entorno; Aportando a la belleza natural sin destruir ni contaminar.

Organismo

Nuestra estructura se relaciona con el entorno como si fuera un organismo vivo, es decir que trata de no interferir con el ambiente que le rodea.

Vigencia

Las construcciones orgánicas debido a su originalidad, tendrán según Pearson “Un presente Continuo”. Esto significa que la arquitectura orgánica tiene una vigencia a través del tiempo que no tienen otras construcciones convencionales; Pues los diseños parecen cambiar junto a la naturaleza que los rodea.

Flexibilidad

Las construcciones orgánicas deben adaptarse primeramente a las personas y luego a su entorno natural; Debe aprovechar todas las líneas que la naturaleza muestra en su entorno. La flexibilidad radica en la adaptación del diseño, a las personas junto al entorno.

Personalización

Debe de ser capas de satisfacer necesidades sociales, físicas y del espíritu de las personas. Estas necesidades deben ser tomadas en cuenta dentro de nuestros diseños previo a la construcción de la edificación.

Arquitectura Orgánica Única

Nuestras construcciones orgánicas deben salirse del esquema tradicional de diseño, volviéndolas únicas. Tal como un pintor cuando realiza su obra.

Audaz

Promueve diseños audaces e innovadores. Capaces de sorprender, utilizando nuevas técnicas y nuevos conceptos, de esta manera podemos decir que el diseño juega con las necesidades de las personas para integrarlos al entorno y de esta manera sorprende.

Expresivo

Nuestra construcción debe expresar sentimientos, emociones y podemos decir que hasta ritmo. Como si fuera, y así debe tratarse una obra de arte en la cual se expresa sus ocupantes.

Arquitectura Orgánica Para la Actualidad

En el mundo existen muchos ejemplos de arquitectura orgánica. Desde Canadá pasando por Estados Unidos hasta Escandinavia y otros paises. La arquitectura orgánica se perfila como una tendencia que adopta y promueve la sostenibilidad ecológica; A través de la implementación de tecnologías eco amigables dentro de sus diseños.

Sin duda, son edificios que no son baratos, pero que son capaces de adoptar las tecnologías sostenibles de manera directa. Esto permite a su ves, que los edificios mantengan bajas emisiones de carbono que tradicionalmente se construyen.

La arquitectura orgánica promueve además el uso de materiales naturales, estructuras de formas antojadizas al gusto de los clientes. Demostrando así que nuestras ciudades a nivel mundial pueden ser eco amigable; Y que podemos ser capaces de adaptar nuestros hogares al entorno natural.

Econova Institute

previous post
Internacionalizar Servicios con BIM
next post
Casas con Bloques de Plástico

You may also like

Energía Eólica en la Arquitectura

16 enero, 2021

Viviendas Geodésicas

12 enero, 2021

Jardines Verticales

8 enero, 2021

Paneles Solares Traslúcidos

30 diciembre, 2020

CARACTERÍSTICAS ESTÁNDAR PASSIVHAUS

30 diciembre, 2020

Casas con Contenedores Marítimos

30 diciembre, 2020

Bio aislamiento Térmico

30 diciembre, 2020

Construcción con Tierra

27 diciembre, 2020

Certificación CO2 Nulo

21 diciembre, 2020

Casas con Bloques de Plástico

17 diciembre, 2020

Buscar

Publicaciones recientes

  • Energía Eólica en la Arquitectura

    16 enero, 2021
  • Viviendas Geodésicas

    12 enero, 2021
  • Jardines Verticales

    8 enero, 2021

Síguenos

Facebook Instagram Linkedin Youtube

Categorías

  • Aleatorio (10)
  • Arquitectura BIM (12)
  • Arquitectura Sostenible (33)
    • LEED (3)
  • BIM (12)
  • Infraestructuras BIM (4)
  • Noticias Econova Institute (3)
    • Alianzas (1)
    • Equipo (1)
  • Paises (19)
    • India (1)
    • Perú (1)
    • Uruguay (4)
    • USA (1)
  • Revit (2)
  • Simulación energética (12)
    • Design Builder (1)
    • Eficiencia Energética (10)

Nosotros

Nosotros

Econova Institute of Innovation, es un centro de formación online y semipresencial en Arquitectura Sostenible, BIM y Eficiencia Energética en todo el mundo. Desde el 2009 ofrecemos la mejor formación para arquitectos, ingenieros y profesionales del sector del diseño y la construcción.

Publicaciones destacadas

  • 1

    ¿Qué son las casas sostenibles ecológicas y cómo funcionan?

    28 febrero, 2020
  • 2

    Nuestro Máster BIM Online en Latinoamerica con María José de Tezanos

    10 octubre, 2019
  • 3

    Ventajas y actualidad de BIM para Infraestructuras

    11 marzo, 2020

Categorias

  • BIM
  • Infraestructuras BIM
  • Arquitectura Sostenible
  • LEED
  • WELL
  • Eficiencia Energética
  • Simulación Energética
  • Noticias Econova Institute
  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

@2020 Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por el Grupo Gestor Energético

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale