Cuando hablamos de BIM obligatorio, nos preguntamos inmediatamente ¿en qué países lo es?. Y es que desde su implementación en muchas regiones del mundo; se ha convertido en la nueva “norma metodológica” que ha venido a dirigir las formas de construcción y el diseño de estructura.
En muchas regiones aún no se termina de asentar su uso; o a penas se está comenzando a conocer el alcance de esta metodología de construcción. Así mismo muchos países han adoptado una postura de BIM obligatorio dentro de la construcción en sus territorios.
BIM Obligatorio en Europa
En el caso de Europa, podemos decir que es el continente más avanzado en temas BIM; y no solo al respecto a su implementación, sino también, con respecto a su uso y desarrollo. En este sentido, algunos países avanzan más que otros.
Norte de Europa
El norte de Europa, se considera el pionero en el uso e implementación BIM; particularmente los países escandinavos y el Reino Unido fueron las primeras regiones en adoptar la metodología BIM. De esta manera todo el uso de la metodología BIM es obligatoria en todo proyecto público.
En estos países BIM es obligatorio, debido a que se cuenta con una reglamentación y una fase más avanzada de implementación.
Centro y Sur de Europa
En el caso del resto de Europa, nos encontramos con fases de implementación muy diferentes en cada país; por ejemplo, Francia ha comenzado con un plan para el uso de BIM que se completara en el año 2022. El caso de Italia pretende su implementación total y obligatoria para el año 2025.
Por otro lado España, tiene un tipo de implementación bastante pausada, y quizás fragmentada. Debido a que el uso de BIM se ha seccionado con base en el valor de la licitación del proyecto; específicamente para licitaciones que superen 2 millones de euros.
Países como Alemania han tomado como ejemplo el modelo de implementación Británico. Así mismo los demás países del área están tomando como ejemplo a países que cuentan con reglamentación para BIM obligatorio.
BIM Obligatorio en América
En el caso de América, contamos con los creadores de la metodología BIM, Estados Unidos es el líder global de dicha metodología lo que significa demás que son los más avanzados en este campo. Muy cerca de Estados Unidos encontramos a Canadá que al ser vecino y tener excelentes relaciones con este país avanzan igualmente muy rápido.
México por otro lado avanza de manera más lenta; y algunos de sus proyectos públicos se comienzan a implementar la metodología BIM obligatoria. Además la influencia de otros países y empresas extranjeras ha contribuido al uso de BIM.
América Central y el Caribe
En el caso del istmo Centroamericano, desde hace dos años se vienen socializando la idea de BIM; A través de una serie de congresos y foros destinados a este fin. Algunas islas del caribe ya empiezan a implementar BIM de manera obligatoria en su territorio; debido a la influencia del turismo y la construcción de grandes hoteles.
En esta región a un se encuentra en las primeras fases de socialización de la metodología BIM; muchos de los proyectos a un se realizan de manera tradicional y algunas universidades han comenzado a integrar software y nociones de lo que es BIM.
Sudamérica
BIM en Sudamérica, se implementó de manera tardía, sin embargo su adaptabilidad e innovación ha permitido el desarrollo acelerado en muchos países. Por ejemplo países como Colombia, Perú y Chile han desarrollado plataformas e incluso decretos que permiten la implementación de BIM en sus territorios.
Por otro lado países como Venezuela y Ecuador se encuentran entre los más rezagados con respecto a la utilización de BIM. Otros países como Brasil y Argentina avanzan de manera lenta debido a problemas con entidades públicas referentes a la construcción.
BIM Obligatorio en Asia y Oceanía
En el continente Asiático, tenemos a la cabeza desarrollo BIM a países como Japón China y el Sudeste Asiático, mientras países del oriente medio a excepción de Emiratos Árabes Unidos se encuentran a un en socialización de la metodología.
Oceanía tiene como guía Australia y Nueva Zelanda que han tomado su modelo a seguir en el Reino Unido. Aún nos encontramos en las fases iniciales para la implementación BIM en el mundo, sin embargo tenemos grandes avances entre los países desarrollados lo que está impulsando su aplicación.