Las botellas de plástico para construir viviendas son una opción solución sostenible. Así mismo es una solución para la crisis ambiental derivada del desecho de estos materiales. Las botellas representan un 80% de los desechos globales, y podemos encontrarlos casi en cualquier lugar.
Actualmente han surgido muchas iniciativas que pretenden reducir la cantidad de botellas de plástico que se liberan al ambiente. Y unas de las iniciativas es bastante factible y permitiría dar hogar a miles de personas alrededor del mundo.
Antecedentes del uso de Botellas de Plástico
En el mundo existen muchos ejemplos de lo que puede hacer con botellas de plástico en el ámbito de la construcción. Esto demuestra que las botellas son un buen material de construcción; además de barato es eco sostenible.
En primer lugar podemos tomar como el ejemplo del profesor jubilado Radovanovic de Serbia; quien en 2007 construyo su casa con alrededor de 14,000 botellas PET, las cuales se llevaban con tierra y se colocaban dentro de una estructura de hormigón armado.
En Centroamérica, tenemos varios ejemplos en distintos países; En Guatemala, el Salvador y Honduras tenemos varias casas edificadas con botellas plásticas. Estas viviendas normalmente están construidas de manera artesanal y con suma paciencia y astucia.
Tipos de estructuras con Botellas
Las botellas PET pueden ser utilizadas en diversas y creativas maneras; con el fin de realizar edificaciones capaces de convertirse en verdaderos hogares funcionales y cómodos.
Malla
Nuestro primer tipo de estructura se basa en el uso de mallas paralelas, entre las cuales se colocan las botellas para conformar las paredes de la vivienda. Entre las botellas y las mallas se colocan hilos de alambre que unen las mallas a las botellas; esto le da la rigidez necesaria a toda la estructura que es fundida con cemento.
Botellas de Plástico apiladas
Otro tipo de estructura es construida de manera similar a como se construyen estructuras con ladrillos; es decir, apilando botellas plásticas, uniéndolas con cualquier tipo de mortero o argamasa tal como se hace los adobes. Así mismo este tipo de estructuras tiene variantes, en la que, las botellas son colocadas en diversas posiciones para aprovechar su forma.
Entrelazado
El ultimo tipo seria el mas artesanal y básico; en el que se trabajan las botellas plásticas. Así que se cortan la parte superior para que una botella se acople a la siguiente, unidas por un alambre galvanizado que las atraviesa. De esta manera de construyen “hiladas” de botellas para confeccionar paredes. en éste método se utilizan marcos de madera para colocar las líneas de botellas.
Ventajas de las viviendas con Botellas de Plástico
Las vivendas construidas con estos métodos sostenibles, poseen muchas ventajas sobre otro tipo de edificaciones tradicionales:
Durabilidad
Las botellas plásticas tienen un tiempo de vida de mas de doscientos años en el medio ambiente; por que podemos decir que nuestra casa podría duran un largo tiempo si que se degrade el material principal de nuestra vivienda.
Aislamiento
El grosor de las paredes que utilizan botellas PET les permite generar una temperatura muy adecuada dentro de los espacios de la edificación. Así que las botellas plásticas son un buen aislante térmico para nuestra edificación.
Sostenibilidad
Las construcciones pueden ser realizadas por los mismos habitantes de la vivienda sin necesidad de mucha instrucción; a esto debemos sumar, el reducido costo por concepto de materiales. Ya que al menos que el 50 porciento de los mismos se ven reflejados en las botellas plásticas.
Botellas de Plástico una solución
Las botellas de plástico PET representan una solución eco sostenible capaz de reducir sustancialmente dos problemas globales importantes: el Cambio Climático y la Falta de vivienda. Solo se requiere encontrar o mejorar las maneras actuales de uso de las mismas.
En este sentido, la humanidad es cada vez más consiente de la necesidad de nuevos materiales sostenibles que permitan expandir la paleta de opciones para crear arquitectura fresca y funcional. Pero sobre todo biosostenible.