Existe una serie de Características del estándar Passivhaus, que determinan las los aspectos importantes de una vivienda. En la actualidad el Estándar Passivhaus, esta directamente relacionado con el ahorro energético y la eco-sostenibilidad.
El estándar Passivhaus se convierte de apoco en una guía de construcción permite la ejecución de proyectos con un consumo menor de recursos. En medio de la crisis del cambio climático que sufre nuestro planeta, es necesaria la pronta toma de decisiones que mejores y reduzcan nuestras emisiones de carbono. Pero nos preguntamos: ¿Qué es el Estándar Passivhaus?
¿Qué es el Estándar Passivhaus?
Estándar es una norma de medida que permite uniformar o comparar las construcciones, en este caso. Passivhaus es un termino que proviene del alemán que significa: Casa Pasiva. En otras palabras, el estándar Passivhaus es una norma para la construcción de viviendas, que regula la manera en que se aprovechan los recursos naturales en la ubicación del edificio.
Passivhaus surge con el profesor Adamson de Suecia y Feist de Alemania, quienes en una comunidad Alemana construyeron 4 casas ensayando el Estándar. Demostraron que era económicamente factible construir viviendas pasivas, sin grandes necesidades de construcción.
El Estándar Passivhaus contiene una serie de características que promueve viviendas que consumen menos energía, y por tanto generen reducidos costos para los habitantes.
Características del Estándar Passivhaus
Estas características son claves para cumplir con la normativa Passivhaus, de manera que el edificio o construcción es muy eficiente y en cierta manera autosustentable.
Aislamiento
El primer aspecto clave del estándar Passivhaus es el aislamiento de la edificación, el cual debe ser envolvente y hermético. Así este aspecto nos permite mantener tibio el ambiente, asi como también refrescarlo mas fácilmente y utilizar menos energía. Este aislamiento es cuidadosamente planificado e instalado, teniendo cuidado del mínimo detalle que provoque la pérdida de calor.
Puentes Térmicos Nulos
Esta característica elimina las secciones débiles donde la envoltura térmica no es adecuada debido al cambio de materiales. De esta manera el diseño adecuado en la edificio soluciona los puntos térmicos nulos, los cuales podrían provocar las perdidas de calor y debilitar los sistemas de calefacción y enfriamiento.
Infiltración Reducida
Aquí debemos eliminar cualquier entrada de aire indeseada a la edificación, de esta manera podremos controlar los sistemas de calefacción y aire acondicionado. Este es un punto necesario para mantener el calor dentro de la vivienda. Ademas se debe cerrar la mayoría de accesos de aire, sino la eficiencia de los sistemas se reduce.
Sistemas de Calefacción y Ventilación
Los sistemas de calefacción son un pilar importante, así como los de enfriamiento y ventilación. La estándar Passivhaus permite la utilización de sistemas como la aerotermia y los pisos radiantes. Estos sistemas permiten la recuperación de la mayoría del calor interno, y ademas ahorran energía.
Puertas y Ventanas Óptimas
La revisión del uso de puertas y ventanas perfectamente aisladas, son una de las características principales de las viviendas Passivhaus. Este tipo de puertas que implementan dobles o triples vidrios, ayudan a mantener estables las temperaturas internas de la edificación.
Uso de Energía Solar y Calor interno
El aprovechamiento del calor interno producido por los mismos electrodomésticos, y también por las personas; es usado también para regular las temperaturas de la vivienda. Por otro lado, es importante considerar la radiación solar, dentro de nuestros sistemas que regulan el calor y el enfriamiento.
Control de Temperaturas mediante Software
La normativa cuenta con un programa de calculo de perdidas y ganancias energéticas en la vivienda. donde se puede registrar las ganancias en energía o también sus pérdidas. El software es conocido como: PHPP (Passivhaus Planning Package), y permite tener un control de todas las temperaturas de la edificación.
Objetivos del Estándar Passivhaus
La normativa del Estándar Passivhaus tiene como objetivo mejorar la eficiencia de las edificaciones y viviendas. Sus objetivos básicos son: Disminuir la demanda de energía de la vivienda, Debido al aislamiento superior del edificio, consigue mejorar el confort de los habitantes.
Por otro lado, la mejora de la eficiencia energética, va de la mano con la reducción de contaminantes y la sostenibilidad. y por último tenemos la innovación en sistemas cada vez mas eficientes y simples. Estas innovaciones son probadas de manera científica, de esta manera se puede asegurar , no solo su vida útil, sino también la comodidad y seguridad.