Las casas antisísmicas de barro aunque parezcan una novedad; resultan ser una solución muy antigua, tanto como la propia humanidad. Se piensa que los nuevos materiales son mejores y más fuertes, sin embargo, los materiales sostenibles también ofrecen una alta resistencia antisísmica.
La “convención tradicional” considera que el barro no ofrece mucha resistencia, y quizás se así, pero cuando éste elemento se utiliza sin ningún conocimiento.
Principios de las Casas Antisísmicas de Barro
En la construcción de viviendas antisísmicas, tenemos que conocer diversos conceptos y principios que permiten que la estructura sea sismo resistente. Así que se debe conocer la frecuencia sísmica del lugar donde se pretende realizar la edificación.
Geometría de la Edificación
Esto significa que la edificación debe ser lo más simple posible, tratando de conservar las formas regulares y evitar en lo posible los trazos irregulares que son propensos a sufrir deformaciones. Estas irregularidades en la geometría provocan daños cundo la estructura es sacudida por un sismo.
Estructura Liviana
Sabemos que las estructuras grandes en peso, son más afectadas por los movimientos telúricos; por lo que la construcción que sea liviana, permitirá un mejor desplazamiento de cargas sin que esto afecte significativamente la estructura.
Rigidez
Las estructuras con materiales sostenibles deben estar conectadas de manera continua. Debe evitarse dejar puntos de conexión débiles que permitan que un sismo mueva los puntos de apoyo y como consecuencia la edificación sea dañada o destruida.
Materiales
La calidad de los materiales se debe tomar en cuenta al utilizarlos en el proyecto; debido a que los materiales deficientes son causantes de una mala distribución de la energía y las fuerzas dentro de la estructura. Así que cualquier material que se use debe tener vigas, columnas y otros puntos de apoyo que distribuyan las fuerzas.
Supervisión de casas antisísmicas de barro
Debemos supervisar y revisar el trabajo en nuestro proyecto, tratando de reducir los posibles errores; pues es precisamente donde estarán los puntos débiles de nuestra estructura. Tener un control exhaustivo del trabajo y el diseño permitirá que nuestro proyecto realmente sea antisísmico.
¿Cómo se Construye una Casa Antisísmica de Barro?
Las casas antisísmicas de barro tienen un tipo de construcción muy fácil de ejecutar por cualquier persona. De esta manera, se vuelven una solución económica y sostenible para países en vías de desarrollo. En primer lugar debemos hacer adobes de barro y tierra blanca; usando una proporción de 4 : 1, es decir, por 4 partes de tierra blanca una parte de barro alto en arcilla.
A continuación se forman los adobes con medidas especificas añadiendo agujas de pino o paja a la mezcla. Se da un tiempo de secado a la sombra de 3 días y luego un secado final de al menos diez días. Preparamos ahora el terreno para la edificación adoptando una geometría definida, es decir, un cuadrado perfecto, rectángulos o círculos.
Seguidamente se elabora la cimentación de la vivienda con piedra y mortero de cemento, cal y arena. Esta cimentación es clave para que la estructura sea antisísmica; sobre la cimentación se repara un encofrado de sobre cimentación o solera en la cual se ubican cañas o bahareque que sirve de refuerzo para la estructura del adobe de barro.
Finalmente, se comienza a colocar los adobes de barro para confeccionar los muros de nuestra vivienda; incluyendo entramados de caña cada tres o cuatro líneas de adobes. El acabado se realiza con revocados naturales de arcilla y cal muy finos, que perduran mucho más que los revocados tradicionales.
Casas Antisísmicas de Barro una solución
Este tipo de viviendas que tienen como característica principal su bajo costo de construcción. Y que también pueden ser autoconstruida por sus habitantes con conocimientos basicos. Resultan en una solución viable y confortable para comunidades pobres.
Además si el barro es utilizado de manera adecuada para realizar los adobes; se eliminan los insectos y otros inconvenientes de una mala calidad de adobe. Además su alta resistencia permite utilizar revocados que eliminan la necesidad de repellos en base a cemento.
Sus características eco sostenibles la vuelven una opción adecuada y económica de construir; con la ventaja de ser antisísmicas.