La arquitectura vernácula: recurrir a los orígenes para una construcción más sostenible La arquitectura vernácula es aquella forma de construir típica de una región concreta. No…
Arquitectura Sostenible
-
-
El concepto autoconsumo se refiere a la capacidad que tienen los hogares o negocios para consumir la energía que ellos mismos producen, sin depender de fuentes…
-
Arquitectura sostenible y técnicas de construcción bioclimáticas para reducir costes en la factura de los suministros energéticos El reciente incremento en el precio de la luz…
-
La naturaleza es una gran fuente de recursos energéticos que podemos utilizar para mejorar nuestra calidad de vida sin comprometer el medio ambiente. Es bien sabido…
-
¿Qué implicaciones tiene la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para la Economía Circular dentro del sector de la construcción? En el sector de la construcción,…
-
Anteriormente, hemos hablado sobre las diferentes certificaciones medioambientales y, en concreto, sobre la certificación LEED. Antes de entrar en materia y aportar más detalles sobre LEED…
-
Existen diversas maneras de aprovechar los recursos que nuestro entorno nos ofrece para la búsqueda de nuestro bienestar. Desde la antigüedad, por ejemplo, hemos utilizado la…
-
Antes de hablar sobre las categorías de certificación LEED, es importante conocer que esta certificación (Leadership in Energy & Environmental Design) es un método de evaluación…
-
La cal es un material de origen mineral que nos ha acompañado históricamente. En artículos anteriores, hemos hablado de las ventajas de los morteros de cal…
-
Una construcción sostenible es aquella que entiende el desarrollo de la construcción tradicional, prestando atención a la relación del proyecto con la dimensión social, la dimensión…