Econova Institute
  • Home Blog
  • Másteres y Postgrados
  • Cursos y Talleres
  • Formación de Empresas
  • Noticias Econova Institute
    • BIM
    • Arquitectura Sostenible
    • Infraestructuras BIM

Econova Institute

  • Home Blog
  • Másteres y Postgrados
  • Cursos y Talleres
  • Formación de Empresas
  • Noticias Econova Institute
    • BIM
    • Arquitectura Sostenible
    • Infraestructuras BIM

¿Cómo hacer cálculos de ciclos de vida con One click?

Por Econova Institute 3 junio, 2021
3 junio, 2021

¿Cómo hacer cálculos de ciclos de vida con One click? Es la pregunta que muchos constructores se hacen. Este programa permite acceder a múltiples certificaciones BIM y BEM.

One Click es una herramienta de planificación y desarrollo de estructuras que permite la evaluación del ciclo de vida de las mismas.

¿Qué es One Click el software que permite hacer cálculos de ciclos de vida con One click?

Como hemos dicho, One Click es un software para el análisis del ciclo de vida de las construcciones. Es más conocido como ONE CLICK LCA debido a la librería LCA, una base de datos que contienen una gran variedad de materiales de construcción.

Además el software posibilita realizar cálculos del ciclo de vida de manera fácil a través de sus procesos automatizados. Así mismo, se pueden importar archivos desde Excel, desde Revit, gbxml y otras plataformas de modelado.

Utilizando la base de datos LCA se realizan cálculos en cualquier parte del mundo de manera rápida. Si algún país no posee una base de datos de construcción propia, se pueden utilizar materiales genéricos para realizar los cálculos.

¿Cómo hacer cálculos de ciclos de vida con One click?

El cálculo del ciclo de vida se realiza para conocer la carga ambiental de las edificaciones, es decir los procesos y materiales desde la construcción hasta su demolición. Así se intenta conocer el impacto en el ambiente a través del ciclo de vida (ACV), el cual genera una figura o figuras para su análisis.

En el cálculo del ciclo de vida se incluye la energía y materiales, además de todos los subproductos y contaminantes generados en la edificación durante toda su vida útil. Finalmente, se evalúan los desechos por demolición de la estructura.

Primer Nivel de Cálculos

En el primer nivel de Cálculos con One Click LCA se incluyen las herramientas de comparación de productos. Aquí el software se centra en los materiales y componentes, estos se suman a la evaluación del ciclo de vida de la edificación.

Segundo Nivel de Cálculos con One Click

En este nivel, las herramientas establecen un punto de inicio, para progresivamente ir incluyendo todas las partes de la estructura: paredes, materiales de relleno, pisos, etc. De esta manera, se construye la evaluación de forma gradual.

Tercer Nivel

En el tercer nivel de herramientas encontramos los sistemas de puntuación comparativos para el sector de la construcción. Aquí se evalúan tres aspectos importantes, utilizando un modelo de edificio predefinido. Los aspectos a considerar son: Sostenibilidad, Salud y Diseño. Aquí encontramos los esquemas de evaluación y certificación.

Certificaciones a las que se puede acceder con One Click

La utilización de One click permite la aprobación de diversas certificaciones verdes, además su uso está ampliamente aprobado por BREEAM. De esta manera, One Click utiliza los esquemas de certificación de varios tipos:

BREEAM

El software One Click LCA es el mejor calificado por BREEAM en el Reino Unido, así está verificada por BRE con una nota de 100 % Mat 01. One Click es compatible con todos los esquemas BREEAM: ES, UK, NOR, SE, NL, y DE.

LEED

Al utilizar One Click se logra MRc1 LCA y otros créditos de la certificación LEED en cualquier parte del mundo. Esto facilita el acceso a la certificación de nuestro proyecto, ya que One Click incluye estos procesos de acreditación.

Energie Carbone

One Click está aprobado por el ministerio de Medio Ambiente, Energía y Mar de Francia, el cual certifica que cumple con el sistema de referencia E + C-. Esta etiqueta tiene que ver con la eficiencia energética.

Otras Certificaciones

One Click está aprobado para las certificaciones: DGNB, CEEQUAL, NIVEL S, GRESB, HS2, HQE, PAS 2080, IRIIS, ZERO CARBON, GREEN STAR, IMPACT, ENVISION V3, LIVING BUILDING CHALLENGE, así como muchos regímenes nacionales de la Unión Europea y el mundo.

One Click Software Para la Evaluación del Ciclo de Vida

El software One Click permite la optimización temprana de los diseños, generando edificios con una línea de base que compara diferentes opciones en las fases de conceptos. Es decir, que podemos evaluar los diseños de las estructuras de construcción antes de su realización en el mundo real.

Además One Click identifica e integra conceptos relacionados con el bajo contenido de carbono. Esto facilita crear edificios con una baja emisión de carbono, analizando las emisiones desde la creación del material hasta su utilización en las estructuras de las edificaciones.

Otra ventaja es que se puede hacer una optimización temprana de los diseños para mejorar el potencial de ahorro de carbono y los costos. El objetivo es generar un mejor control de los gastos e incluso de futuros gastos por concepto de reparaciones y optimizaciones para reducir carbono.

Consideraciones del Análisis con One Click

Debemos considerar aspectos finales del análisis con One Click LCA, los cuales tienen que ver con el enfoque del problema en términos de los datos que se recogen, analizan y presentan dentro del software.

El análisis del ciclo de vida consta de cuatro etapas: la primera tiene que ver con el ISO 14040 Y 14044, que son normas genéricas para productos y servicios. La segunda etapa tiene que ver con la ISO 14025, que es una declaración ambiental de productos normas (EPDS). La tercera etapa utiliza la norma 15804, que son productos de construcción EPDS. Finalmente, en la cuarta etapa utilizamos la norma 15978, que incluye la totalidad del edificio y su ciclo de vida.

Si quieres saber más sobre otros softwares de contrucción no te pierdas los artículos del blog de Econova Institute.

Más artículos

¿Cómo conseguir un alto nivel de hermeticidad en...

3 agosto, 2022

Gestionando presupuestos y costes de obra. ¿Cómo funciona...

1 agosto, 2022

Software para el cálculo de la huella de...

20 julio, 2022

¿Qué es Navisworks para Autodesk?

5 julio, 2022

Urban Sequoia, edificios sostenibles que funcionan como árboles...

23 junio, 2022

270 Park, el rascacielos sostenible más grande de...

22 junio, 2022

Platform on Sustainable Finance: el futuro (cercano) de...

26 mayo, 2022

¿Revit o ArchiCAD?

18 mayo, 2022

¿Qué es la arquitectura vernácula?

11 mayo, 2022

Ventajas del autoconsumo

21 abril, 2022

Buscar

Publicaciones recientes

  • ¿Cómo conseguir un alto nivel de hermeticidad en una vivienda Passivhaus?

    3 agosto, 2022
  • Gestionando presupuestos y costes de obra. ¿Cómo funciona el plug-in Cost-It de Revit para Presto?

    1 agosto, 2022
  • Software para el cálculo de la huella de carbono en edificios

    20 julio, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Linkedin Youtube

Categorías

  • Aleatorio (19)
  • Arquitectura BIM (31)
  • Arquitectura Sostenible (101)
    • LEED (13)
  • BIM (28)
  • Infraestructuras BIM (6)
  • Noticias Econova Institute (7)
    • Alianzas (1)
    • Equipo (1)
    • Eventos (1)
  • Otras Categorías (1)
    • Renders (1)
  • Otros (2)
  • Paises (42)
    • India (1)
    • Perú (1)
    • Uruguay (4)
    • USA (2)
  • People (2)
  • Revit (7)
  • Simulación energética (50)
    • Design Builder (9)
    • Eficiencia Energética (41)
  • Visualización de proyectos (5)
  • WELL (5)

Keep in touch

Facebook Instagram Linkedin

Nosotros

Nosotros

Econova Institute of Innovation, es un centro de formación online y semipresencial en Arquitectura Sostenible, BIM y Eficiencia Energética en todo el mundo. Desde el 2009 ofrecemos la mejor formación para arquitectos, ingenieros y profesionales del sector del diseño y la construcción.

Publicaciones destacadas

  • 1

    ¿Qué es la Arquitectura Biofílica?

    3 junio, 2020
  • 2

    ¿Qué son las casas sostenibles ecológicas y cómo funcionan?

    28 febrero, 2020
  • 3

    ¿Qué es el Ciclo de Vida de un Edificio?

    19 abril, 2021

Categorias

  • BIM
  • Infraestructuras BIM
  • Arquitectura Sostenible
  • LEED
  • WELL
  • Eficiencia Energética
  • Simulación Energética
  • Noticias Econova Institute
  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

@2020 Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por el Grupo Gestor Energético