Los programas BIM más Usados en la actualidad varían entre las siete dimensiones. Así estas herramientas facilitan la aplicación de la metodología BIM en el desarrollo de los proyectos de construcción. Dichas herramientas son la base de la metodología; para su óptima aplicación.
En el mercado informático existen muchas opciones para los ingenieros y arquitectos que buscan aplicar BIM; por lo que en nuestro articulo exploraremos algunas de estas aplicaciones para modelar usando la metodología BIM.
Programas BIM más usados en el Modelado
Comenzaremos con los software más utilizados en el modelado 3D dentro de la metodología BIM. Además podremos comparar algunas características importantes.
Revit
En nuestro top de los software mas utilizados en la metodología es Revit; quizás se la plataforma informática más utilizada por los profesionales del area de la construcción. Esto se debe a su conectividad con muchos de los productos Autodesk, lo que permite la flexibilidad y compatibilidad; por ejemplo, podemos importar archivos creados con AutoCAD.
Por otro lado, existen muchos plataformas de soporte que permiten resolver casi cualquier problema que surja durante su uso. Así muchas empresas que desarrollan software se aseguran de crear compatibilidades con Revit.
ArchiCAD
Este es uno de los software fundadores, por así decirlo, de la metodología BIM; sin embargo, fue creado originalmente para sistemas operativos de MAC, por lo que su uso no fue tan extendido al principio. Actualmente lo podemos encontrar en todas las plataformas disponibles.
ArchiCAD ofrece una interfaz intuitiva y constantes innovaciones que permiten el diseño optimo de estructuras. Así a pesar de sus facilidades, se limita al segundo lugar de nuestro top debido a su uso limitado entre los profesionales de la construcción.
Allplan
Este software es el tercero más usado; a pesar de que sus usuarios mayoritarios se encuentran en Alemania. Es un software que rápidamente se posiciona en la unión Europea y el resto del mundo; debido a su facilidad de pasar del 2D al 3D sin perder trabajos anteriores.
Se ubica como tercer lugar debido al poco soporte que tenemos al usar esta plataforma colaborativa, resulta complicado en algunos casos la resolución de problemas o dudas.
Programas BIM más usados en Análisis de Costos
La metodología BIM genera archivos que relacionan el modelo 3D directamente con costos específicos de la obra; por lo que , podemos realizar estimaciones mas realistas y orientadas dentro de nuestro proyecto.
Microsoft Excel
Excel es parte de los paquetes Office de los sistemas operativos de Microsoft; que permite trabajar con hojas de calculo dinámicas. Así podemos trabajar con una serie de formulas y entrelazar celdas para crear matrices contables.
Esto pone como indiscutible primer lugar, aun en tiempos donde aparecen nuevos software de gestión BIM, a Microsoft Excel como la base para realizar bases de datos para BIM.
Vico Office
En segundo lugar, tenemos a Vico Office pertenece a un grupo de software colaborativos de la metodología BIM. Con el cual se puede desarrollar toda la gestión de mediciones, costos y en general de la obra. Además permite realizar la planificación y los presupuestos para la construcción de nuestro proyecto.
La gestion con Vico Office es compatible con la mayoria de software para la metodología BIM. Por lo que su uso es común en combinación con Revit o ArchiCAD entre otros, por otro lado, se puede combinar con el formato IFC (formato abierto BIM). Sin embargo, no supera a Excel, aun, debido a las complejidades de uso y proceso de integración al los software de modelado.
Programas BIM más usados para la proyección En Realidad Aumentada.
Actualmente se comienza a implementar la tecnologías de realidad virtual y aumentada en el ámbito de la construcción. A pesar que la tecnología no es reciente, su uso si se ve como algo novedoso dentro del ambiente.
SmartReality
Es nuestro primer lugar , debido a que es una aplicación que podemos descargar en nuestro movil, tablet o computadora. Además tiene dos versiones, una para realidad aumentada y otra de realidad virtual. Con esta aplicación podemos visualizar nuestro modelo BIM, incluso grabar imágenes en realidad aumentada; e incluso ingresar en nuestro proyecto.
Arki
Es una aplicación que puede ser utilizada en sistemas IOS y Android y permite visualizar proyectos en realidad aumentada. Al igual que SmartReality, podemos modificar el proyecto en tiempo real, y también grabar recorridos, entre otras características.