¿Qué es el Software TRNSYS? Es una de las preguntas que surge cuando manejamos la metodología BIM en la actualidad. Estas siglas tienen que ver con un simulador de los sistemas de varios tipos de energía.
Actualmente BIM aglomera una serie de recursos colaborativos que permiten el análisis de las estructuras de nuestros proyectos. En este caso, TRNSYS es un software que nos ayuda a diagnosticar muchos tipos de sistemas térmicos y eléctricos.
¿Qué es TRNSYS?
TRNSYS es un software de simulación energética que surgió en el año de 1975 como una herramienta para evaluar sistemas de energía solar. También ha sido actualizado por distintos centros de investigación de varios países alrededor del mundo.
TRNSYS es un software de cálculo de lo que se conoce como procesos «transitorios» o cambiantes en los sistemas. Es capaz de evaluar otros tipos de procesos, entre los cuales tenemos: tráfico de vehículos y ciertos de carácter biológico.
Este software de simulación energética, se considera uno de los mejores simuladores de procesos transitorios. Esto se debe a su arquitectura informática dividida en dos grandes secciones: El Kernel y la Biblioteca de componentes.
Arquitectura del Software TRNSYS
La arquitectura informática del software TRNSYS se puede ver en dos partes. En primer lugar tenemos el KERNEL o (Núcleo) del sistema, el cual es el cerebro y motor de TRNSYS. Este procesa todos los datos que ingresamos y realiza los cálculos complejos de convergencia.
El kernel se encarga de evaluar las propiedades termo-físicas, trabaja con matrices, y regresiones lineales. Además combina los archivos de datos para generar nuevos datos dentro de la simulación.
En Segundo lugar tenemos la Biblioteca de componentes es conjunto de objetos que se usan para la simulación de los procesos; por ejemplo: bombas para edificios, turbinas de vientos, equipos de climatización, entre otros.
Aplicaciones del Software TRNSYS
Nuestro software TRNSYS no requiere compiladores para agregar nuevos componentes; sino que se consiguen en formatos ejecutables DLL. De esta manera se pueden agregar o crear fácilmente a nuestro proyecto diferentes componentes que optimicen nuestra simulación.
Para crear nuestros propios componentes para la simulación simplemente debemos contar con los conocimientos básicos en C++ y Delfi-FORTRAN y un ordenador con mínimos requerimientos. TRNSYS se utiliza para una serie de aplicaciones de simulación.
Simulación de Edificios
Aquí podemos simular procesos térmicos dentro de nuestra edificación, con su generación de datos. Así también, el comportamiento de circuitos de energía eléctrica. Permite realizar modelos termo-eléctricos de los edificios con alto consumo energético.
Sistemas Solares y Eólicos
Permite realizar simulación con múltiples sistemas solares fotovoltaicos, visualizando todos los procesos transitorios incluidos. Además se pueden realizar simulaciones con equipos eólicos y Aplicaciones Solares de alta temperatura, que requieren análisis.
Geotermia
TRNSYS permite analizar, modelar y simular sistemas de producción de energía geotérmica. Estos sistemas pueden ser visualizados en tiempo real; y también ser evaluados en función de su comportamiento técnico y térmico.
Modelados de Flujos
Los Modelados de Flujo permiten ver el comportamiento de distintos fluidos como: el aire y el agua. Visualizando sus movimientos laminares y caudales bajo diversas condiciones. Así también se puede evaluar sus proyecciones a nivel físico.
Evaluación e investigaciones de Tecnologías
Por otro lado, TRNSYS permite probar nuevas tecnologías en tiempo real. Debido a que el software nos da la posibilidad de crear nuestros propios componentes de generación energética o térmica. Por ejemplo: Plantas de energías, pilas de combustibles, etc.
Calibración de Sistemas
En esta aplicación seremos capaces de determinar un estándar de funcionamiento para nuestro edificio, equipo o proceso que estemos desarrollando. Esto nos permite probar cada sistema y visualizar posibles escenarios de funcionamiento.
De esta manera, se pueden anticipar posibles fallas y virtudes en nuestra simulación; antes de aplicar nuestro sistema en el mundo real.
Software TRNSYS dentro de BIM
Como vemos el software TRNSYS es un completo simulador de las condiciones energéticas y térmicas de nuestros sistemas. Ofrece una amplia gama de componentes en su biblioteca, que nos permite la simulación exhaustiva de nuestro proyecto.
Dentro de la metodología BIM, se convierte en una herramienta de prueba-ensayo- y error para el desarrollo de edificios eficientes y eco amigables. Así TRNSYS es capaz de ayudarnos a comprender como nuestras técnicas de construcción, así como nuestros diseños funcionaría en las condiciones naturales del mundo real.
Sin duda el Software TRNSYS es indispensable en nuestra plataforma de colaboración BIM, ya que se vuelve nuestro laboratorio de pruebas para nuestras edificaciones.