Econova Institute
  • Home Blog
  • Másteres y Postgrados
  • Cursos y Talleres
  • Formación de Empresas
  • Noticias Econova Institute
    • BIM
    • Arquitectura Sostenible
    • Infraestructuras BIM

Econova Institute

  • Home Blog
  • Másteres y Postgrados
  • Cursos y Talleres
  • Formación de Empresas
  • Noticias Econova Institute
    • BIM
    • Arquitectura Sostenible
    • Infraestructuras BIM

¿Qué es la Arquitectura Humanitaria?

Por Econova Institute 31 julio, 2020
31 julio, 2020

La Arquitectura Humanitaria es una forma de construcción que se adapta a situaciones críticas de la sociedad. Una fecha de inicio formal, puede ser el 19 de diciembre 199. Donde se generó la Resolución 46/182 de la Asamblea General de las Naciones Unidas.Sin embargo, la arquitectura humanitaria tiene más tiempo de existir.

Un ejemplo de Arquitectura Humanitaria es el Equipo Humanitario País (EHP). es un que coordina la ayuda social dentro del sector de la construcción, y sirve de soporte social para los distintos problemas. Así EHP trabaja en conjunto a las Naciones Unidos y distintos ONG internacionales.

La Arquitectura Humanitaria en la Sociedad

Estos equipos se encargan de la generación de planes de trabajo para entidades nacionales, que son responsables de dar respuesta a las distintas emergencias. La forma en que se maneja estos grupos permiten que todos los sectores se incluyan en la ayuda social. Entre ellos la Arquitectura Humanitaria.

Utilizando un caso en concreto, este Equipo Humanitario País trabajó en el 2014 en Colombia en un conflicto político-social. El problema entre 26 familias de la etnia Wounaan y miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Estos últimos obligaron a desplazar a los 121 indígenas de la zona en donde vivían.

Esto permitió que el EHP trabajara en el problema social a través de la creación de albergues, utilizando la Arquitectura Humanitaria. Construyeron viviendas temporales con los elementos que tuvieron a su alcance, ofreciendo así mejores condiciones de vida a 121 personas. También trabajaron en proyectos de salud y la creación de un sistema de agua potable.

La Misión Humanitaria

Para ser parte de estos grupos que trabajan en las situaciones críticas, es necesario estar capacitado. Para así dar respuestas en momentos donde el tiempo es corto y las necesidades son muchas. El estudio de arquitectura humanitaria es fundamental para los profesionales que quieran contribuir a la ayuda social desde el sector de la construcción.

hemos simplificado la idea de la Arquitectura Humanitaria, a partir del ejemplo en Colombia. Estos proyectos son capaces de transformar la realidad. Así la toma de decisiones dentro de las situaciones críticas, naturales o políticos, son parte de las capacidades que puede aportar el sector de la construcción.

“Nuestra misión como arquitectos es mejorar los hábitats. Simplemente estamos haciendo nuestro trabajo”, afirmó el arquitecto japonés Shigeru Ban en julio del 2018. Luego diseñar refugios temporales para víctimas de las inundaciones dentro de su país.

La Arquitectura Humanitaria tiene la misión de cambiar el mundo. Un arquitecto puede transformar la manera en que se hacen y diseñan las nuevas ciudades. Volviéndolas mas seguras para todos, sobre todo: humanas.

Econova Institute

previous post
Materiales Sostenibles
next post
Ventajas de la Aerotermia

You may also like

Edificios con Calor Humano

22 enero, 2021

Viviendas Biológicas

20 enero, 2021

Energía Eólica en la Arquitectura

16 enero, 2021

Viviendas Geodésicas

12 enero, 2021

Jardines Verticales

8 enero, 2021

Paneles Solares Traslúcidos

30 diciembre, 2020

CARACTERÍSTICAS ESTÁNDAR PASSIVHAUS

30 diciembre, 2020

Casas con Contenedores Marítimos

30 diciembre, 2020

Bio aislamiento Térmico

30 diciembre, 2020

Construcción con Tierra

27 diciembre, 2020

Buscar

Publicaciones recientes

  • Edificios con Calor Humano

    22 enero, 2021
  • Viviendas Biológicas

    20 enero, 2021
  • Energía Eólica en la Arquitectura

    16 enero, 2021

Síguenos

Facebook Instagram Linkedin Youtube

Categorías

  • Aleatorio (10)
  • Arquitectura BIM (12)
  • Arquitectura Sostenible (35)
    • LEED (3)
  • BIM (12)
  • Infraestructuras BIM (4)
  • Noticias Econova Institute (3)
    • Alianzas (1)
    • Equipo (1)
  • Paises (21)
    • India (1)
    • Perú (1)
    • Uruguay (4)
    • USA (1)
  • Revit (2)
  • Simulación energética (14)
    • Design Builder (1)
    • Eficiencia Energética (12)

Nosotros

Nosotros

Econova Institute of Innovation, es un centro de formación online y semipresencial en Arquitectura Sostenible, BIM y Eficiencia Energética en todo el mundo. Desde el 2009 ofrecemos la mejor formación para arquitectos, ingenieros y profesionales del sector del diseño y la construcción.

Publicaciones destacadas

  • 1

    ¿Qué son las casas sostenibles ecológicas y cómo funcionan?

    28 febrero, 2020
  • 2

    Nuestro Máster BIM Online en Latinoamerica con María José de Tezanos

    10 octubre, 2019
  • 3

    Ventajas y actualidad de BIM para Infraestructuras

    11 marzo, 2020

Categorias

  • BIM
  • Infraestructuras BIM
  • Arquitectura Sostenible
  • LEED
  • WELL
  • Eficiencia Energética
  • Simulación Energética
  • Noticias Econova Institute
  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

@2020 Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por el Grupo Gestor Energético

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale