Econova Institute
  • Home Blog
  • Másteres y Postgrados
  • Cursos y Talleres
  • Formación de Empresas
  • Noticias Econova Institute
    • BIM
    • Arquitectura Sostenible
    • Infraestructuras BIM

Econova Institute

  • Home Blog
  • Másteres y Postgrados
  • Cursos y Talleres
  • Formación de Empresas
  • Noticias Econova Institute
    • BIM
    • Arquitectura Sostenible
    • Infraestructuras BIM

Qué Significa nZEB

Por Econova Institute 14 octubre, 2020
14 octubre, 2020

¿Qué significa nZEB? es un acrónimo en ingles de “Nearly Zero Energy Building” que significa: “Edificios con consumo de energía cero o nulo”. Esta palabra es muy usada para referirse a los nuevos edificios con una eficiencia energética muy alta, y en los que los requerimientos de funcionamiento son mínimos.

nZEB es muy utilizado en los nuevos formatos y metodologías de construcción. Debido a que puede implementarse en la metodología BIM para la edificación energética-mente eficiente con casi nulo consumo. Es por esto que muchos países han puesto en uso el formato nZEB.

Criterios para un edificio nZEB

Existen varios criterios para conseguir que nuestro edificio consiga ser nZEB. Esto permitirá mayor confort con un mínimo de consumo energético. Esto se debe a que existen factores que determinan un consumo elevado de energía sino se considera a la hora de diseñar nuestro proyecto.

Ubicación

Nuestro primer criterio para conseguir que un edificio sea nZEB evaluar la ubicación del mismo. Es decir, tomar en cuenta el lugar donde se construirá o donde se ubica la edificación. Evaluar la ubicación y su relación con el ambiente, por ejemplo: controlar cuanto calor recibe la edificación corrigiendo la orientación cardinal.

Orientación y Diseño

El siguiente criterio tiene que ver con la orientación que demos a nuestro edificio con respecto a su lugar en el ambiente. Por ejemplo, en el hemisferio norte la mejor ubicación será el sur, ya que es la orientación que ofrece mejores relaciones de radiación solar.

Por otro lado, el diseño de nuestro proyecto es clave para evaluar el consumo energético. Un diseño compacto ayuda a evitar las pérdidas térmicas en invierno, y en verano será mas fácil de enfriar. Este criterio permite reducir sustancialmente el requerimiento energético para mantener el confort.

Aislamiento

Para tener una construcción nZEB debemos tener un buen aislante en nuestro proyecto. Así la calidad de nuestro aislante térmico le proporcionará eficiencia a nuestros sistemas de calefacción y enfriamiento. Edificios que cumplan con la norma Passivhaus resultan aptos para la instalación de sistemas como la aerotermia y suelos radiantes.

Este criterio nZEB nos evitará costos muy altos por conceptos térmicos (Calefacción-Enfriamiento) y por tanto, una baja en el consumo eléctrico y de gas.

Energía

El origen de la energía utilizada es de alta importancia para la construcción nZEB. Esto debido a que el propósito principal con la caracterización nZEB es la eficiencia en el uso de la energía. Un edificio eficiente es capaz de aprovechar sistemas foto voltaicos y eólicos para la generación de al menos un porcentaje de la energía que consume.

Así también se aprovechan tecnologías pasivas que usen el sol, el viento o cualquier otro aspecto del ambiente para reducir sus emisiones o requerimientos eléctricos.

Estrategias Climáticas

El clima es el ultimo factor a considerar en nuestro diseño, nos solo por el confort sino por los sistemas a los que podremos abocarnos para reducir nuestra necesidad energética. Nuestro edificio debe ser capaz de aprovechar los vientos dominantes, el calor solar, y la vegetación circundante para mantener nuestro confort.

La reducción de electricidad en nuestro edificio lo acerca al ideal de lo que significa nZEB, al necesitar mucha menos energía usando inteligente mente la ubicación geográfica. Así los criterios nZEB nos permiten comprender que el clima no es nuestro enemigo, sino un aliado que nos ayuda a reducir costos energéticos.

Que significa nZEB para el mundo

En los últimos años la Unión Europea ha promovido una directiva para la construcción sostenible con edificios de casi nulo consumo energético. Esto significa que el concepto de nZEB es ahora una manera de definir a un edificio eco-sostenible.

La eco-sostenibilidad con nZEB promete un mínimo impacto de nuestras edificaciones en nuestra biosfera y ecosistemas del mundo. Así las necesidades de energía se verán reducidas, por consumo de petroleo y uso de energías contaminantes para suplir las necesidades de energía de las grandes ciudades.

nZEB es nuestro mejor aliado contra el cambio climático y promueve la conservación del ambiente. El uso de la metodología BIM permite simular nuestras edificaciones y comprobar su eficiencia energética, de esta manera afinamos las soluciones particulares a nuestro proyecto.

La construcción de edificios nZEB a través de: criterios climáticos, eficiencia energética y el uso de energías renovables; nos permite la reducción de demandas por consumo, una reducción de las emisiones y el equilibrio energetico que vuelve nuestro edificación con necesidad energética casi nula.

Econova Institute

previous post
Qué es la certificación EDGE
next post
Recursos de la Bioconstrucción

You may also like

Energía Eólica en la Arquitectura

16 enero, 2021

Viviendas Geodésicas

12 enero, 2021

Jardines Verticales

8 enero, 2021

Paneles Solares Traslúcidos

30 diciembre, 2020

CARACTERÍSTICAS ESTÁNDAR PASSIVHAUS

30 diciembre, 2020

Casas con Contenedores Marítimos

30 diciembre, 2020

Bio aislamiento Térmico

30 diciembre, 2020

Construcción con Tierra

27 diciembre, 2020

Certificación CO2 Nulo

21 diciembre, 2020

Casas con Bloques de Plástico

17 diciembre, 2020

Buscar

Publicaciones recientes

  • Energía Eólica en la Arquitectura

    16 enero, 2021
  • Viviendas Geodésicas

    12 enero, 2021
  • Jardines Verticales

    8 enero, 2021

Síguenos

Facebook Instagram Linkedin Youtube

Categorías

  • Aleatorio (10)
  • Arquitectura BIM (12)
  • Arquitectura Sostenible (33)
    • LEED (3)
  • BIM (12)
  • Infraestructuras BIM (4)
  • Noticias Econova Institute (3)
    • Alianzas (1)
    • Equipo (1)
  • Paises (19)
    • India (1)
    • Perú (1)
    • Uruguay (4)
    • USA (1)
  • Revit (2)
  • Simulación energética (12)
    • Design Builder (1)
    • Eficiencia Energética (10)

Nosotros

Nosotros

Econova Institute of Innovation, es un centro de formación online y semipresencial en Arquitectura Sostenible, BIM y Eficiencia Energética en todo el mundo. Desde el 2009 ofrecemos la mejor formación para arquitectos, ingenieros y profesionales del sector del diseño y la construcción.

Publicaciones destacadas

  • 1

    ¿Qué son las casas sostenibles ecológicas y cómo funcionan?

    28 febrero, 2020
  • 2

    Nuestro Máster BIM Online en Latinoamerica con María José de Tezanos

    10 octubre, 2019
  • 3

    Ventajas y actualidad de BIM para Infraestructuras

    11 marzo, 2020

Categorias

  • BIM
  • Infraestructuras BIM
  • Arquitectura Sostenible
  • LEED
  • WELL
  • Eficiencia Energética
  • Simulación Energética
  • Noticias Econova Institute
  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

@2020 Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por el Grupo Gestor Energético

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale