Econova Institute
  • Home Blog
  • Másteres y Postgrados
  • Cursos y Talleres
  • Formación de Empresas
  • Noticias Econova Institute
    • BIM
    • Arquitectura Sostenible
    • Infraestructuras BIM

Econova Institute

  • Home Blog
  • Másteres y Postgrados
  • Cursos y Talleres
  • Formación de Empresas
  • Noticias Econova Institute
    • BIM
    • Arquitectura Sostenible
    • Infraestructuras BIM

Recursos Hídricos: El Proyecto NICE busca circulares de gestión de agua urbana

Por Econova Institute 3 diciembre, 2021
3 diciembre, 2021

La gestión de los recursos hídricos plantea soluciones ante la problemática del agua como recurso cada vez más escaso y contaminado. Expertos calculan que para el año 2050, el 68% de la población vivirá en núcleos urbanos debido al vaciamiento del interior. La superpoblación de las ciudades conlleva la necesidad de una mejora de la gestión del agua urbana para reducir el consumo y potenciar la reutilización. Algo que es clave, además, en un contexto de eventos climáticos extremos y sequías más prolongadas. El proyecto NICE es un ejemplo que nace con este objetivo. 

¿Qué plantea el proyecto NICE en cuanto a la gestión de recursos hídricos? 

El proyecto NICE es un proyecto financiado por Horizonte 2020 que busca soluciones basadas en la naturaleza para fomentar el agua circular en las ciudades de Europa, África y América del Sur. Algeciras, Benalmádena, Madrid, Talavera de la Reina y Vigo son las ciudades españolas elegidas en las que se desarrollarán los proyectos piloto dentro del marco del proyecto NICE.   

NICE propone utilizar soluciones naturales para obtener beneficios ambientales, económicos y sociales. Durante los próximos cuatro años, NICE investigará e implementará soluciones basadas en la naturaleza para: 

  • Tratar las aguas residuales y aguas grises.
  • Restaurar las cuencas de los ríos.
  • Captar las aguas pluviales. 
  • Abordar el desbordamiento combinado de alcantarillado.

Soluciones basadas en la naturaleza

Algunas de estas soluciones basadas en la naturaleza para transformar las ciudades y gestionar los recursos hídricos son las siguientes:

  • Muros verdes y techos vegetales. Estructuras de vegetación colocadas sobre la fachada del edificio o el tejado con el fin de obtener agua de alta calidad para su posterior reutilización como aguas grises. NICE investigará qué diseños y combinaciones de plantas, por ejemplo, pueden resultar más novedosos para este fin; o qué métodos se pueden implementar para reducir los contaminantes de las aguas captadas. 
  • Jardines de lluvia. Sistemas que generalmente se construyen cerca de superficies impermeables (pavimentadas, caminos, etc.) para reducir la escorrentía de aguas pluviales y retener temporalmente el agua de lluvia. Tradicionalmente, mediante estos sistemas, el agua interceptada se almacena para luego ser liberada más adelante y reducir, así, el riesgo de inundaciones o desbordamiento del alcantarillado. El objetivo del proyecto NICE en este sentido es el desarrollo de una nueva generación de jardines pluviales mejorados que agreguen el tratamiento de contaminantes y patógenos estándar y emergentes. Así, se podrá obtener agua reutilizable de alta calidad. 
  • Humedales subterráneos híbridos. Combinación de diferentes tipos de humedales artificiales (por ejemplo, verticales y horizontales). Estas soluciones han mostrado un alto potencial para eliminar materia orgánica, debido a las interacciones entre los medios, las plantas y los microorganismos. El objetivo del proyecto NICE es el uso de estos sistemas para aguas residuales. Basándose en I+D, se pretende utilizar medios absorbentes y de baja permeabilidad en combinación con plantas capaces de mejorar las estrategias de eliminación de patógenos y bioaumentación para obtener agua de calidad para su posterior reutilización. 

Curso de Recursos Hídricos en la Edificación de Econova

Precisamente por los movimientos de la población hacia las ciudades y el cambio climático, la gestión de los recursos hídricos en los núcleos urbanos va a ser una cuestión urgente en un futuro no muy lejano. Si quieres aprender a afrontar el problema de la escasez de agua mediante proyectos de edificación innovadores, en Econova hemos preparado una formación para ti. 

El curso de Recursos Hídricos en la Edificación de Econova aporta las herramientas necesarias para la creación de proyectos que minimicen la huella hídrica. Aprenderás las tecnologías disponibles hoy en día para minimizar y optimizar consumos y aprovechar nuevas fuentes de agua como el agua gris y las aguas pluviales. Obtén más información aquí. 

Más artículos

La estrella de doce puntas de la Sagrada...

25 noviembre, 2021

Barcelona y la Arquitectura: Un repaso por los...

29 octubre, 2021

¿Cuáles son los sistemas de captación de aguas...

21 octubre, 2021

Cáscaras de Café en la Construcción

30 marzo, 2021

Escuela Impresa en 3D

28 marzo, 2021

Arcosanti, Una Ciudad Experimental

24 marzo, 2021

El ISO 19650, alcanzado por Empresa Española

23 marzo, 2021

Pozo Canadiense Para La Calefacción

18 marzo, 2021

BIM Obligatorio, ¿En qué Países?

11 marzo, 2021

Unreal Studio para BIM

27 febrero, 2021

Buscar

Publicaciones recientes

  • ¿Qué es Navisworks para Autodesk?

    5 julio, 2022
  • Urban Sequoia, edificios sostenibles que funcionan como árboles para frenar el cambio climático

    23 junio, 2022
  • 270 Park, el rascacielos sostenible más grande de Nueva York

    22 junio, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Linkedin Youtube

Categorías

  • Aleatorio (19)
  • Arquitectura BIM (30)
  • Arquitectura Sostenible (99)
    • LEED (12)
  • BIM (28)
  • Infraestructuras BIM (6)
  • Noticias Econova Institute (7)
    • Alianzas (1)
    • Equipo (1)
    • Eventos (1)
  • Otras Categorías (1)
    • Renders (1)
  • Otros (2)
  • Paises (42)
    • India (1)
    • Perú (1)
    • Uruguay (4)
    • USA (2)
  • People (2)
  • Revit (6)
  • Simulación energética (49)
    • Design Builder (9)
    • Eficiencia Energética (40)
  • Visualización de proyectos (5)
  • WELL (5)

Keep in touch

Facebook Instagram Linkedin

Nosotros

Nosotros

Econova Institute of Innovation, es un centro de formación online y semipresencial en Arquitectura Sostenible, BIM y Eficiencia Energética en todo el mundo. Desde el 2009 ofrecemos la mejor formación para arquitectos, ingenieros y profesionales del sector del diseño y la construcción.

Publicaciones destacadas

  • 1

    ¿Qué es la Arquitectura Biofílica?

    3 junio, 2020
  • 2

    ¿Qué son las casas sostenibles ecológicas y cómo funcionan?

    28 febrero, 2020
  • 3

    ¿Qué es el Ciclo de Vida de un Edificio?

    19 abril, 2021

Categorias

  • BIM
  • Infraestructuras BIM
  • Arquitectura Sostenible
  • LEED
  • WELL
  • Eficiencia Energética
  • Simulación Energética
  • Noticias Econova Institute
  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

@2020 Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por el Grupo Gestor Energético