Hoy en día tenemos muchos beneficios de las Redes de Calefacción Centralizada. Que permiten que podamos disfrutar de espacios climatizados, sin necesidad de adquirir equipos. Así las redes de calefacción centralizadas permiten mejorar los diseños arquitectónicos.
Las redes de calefacción centralizadas son una manera de ahorrar materiales en la contrucción de nuestro proyecto. Así también estas redes representan maneras de ayudar a disminuir nuestra contaminación en el ambiente.
¿Qué son las Redes de Calefacción Centralizada?
Las redes de calefacción centralizada son sistemas de climatización que se instalan en edificios o grupos de viviendas. Así estos sistemas permiten mantener los ambientes climatizados, usando una red de tuberías aisladas .
Se conoce a estas redes como “centralizadas” debido a que todas las tuberias que conducen el calor proceden de una o varias calderas. Estas calderas calientan agua; la cual, es enviada a subestaciones para regular la temperatura.
Estos sistemas utilizan tuberías dobles, ya que a través de una de las vías se envía el agua caliente. La segunda tubería es utilizada para retornar el agua. Este ciclo mantiene los edificios climatizados, y los usuarios únicamente necesitan de termostatos para su uso.
Beneficios de las Redes de Calefacción Centralizadas
Sin duda, las redes de calefacción presentan una serie de ventajas con respecto a otros sistemas de calefacción modernos. Estas ventajas las posicionan como una alternativa eficiente y fácil de emplear. Además debemos agregar que son sistemas que se usas desde hace varias decadas.
A continuación conoceremos algunas de las ventajas más importantes del uso de sistemas de calefacció centralizadas.
Medio Ambientales
Las redes de calefacción centralizadas ofrecen una mayor eficiencia energética con respecto a sistemas aislados. Pues la central desde donde se envía el agua caliente hacia los edificios mantiene una misma temperatura a cada momento.
El sistema distribuye de manera homogénea el calor, disminuyendo las emisiones de CO2 al ambiente al usar biomasa para generar calor. Esto impacta de manera inmediata en la reducción del consumo de combustibles fósiles.
Seguridad
En cuanto a la seguridad, las redes de calefacción centralizadas son más seguras que las calderas instaladas en cada edificio o vivienda. Pues evita la acumulación de gases inflamables o derrames de combustibles en nuestro hogar o proyecto.
Por otro lado, se asegura la calefacción sin interrupciones; es decir se garantiza el suministro calórico en los hogares. Evitando incomodidad en los usuarios, o la necesidad de llamar a un técnico.
Estéticas
Este tipo de sistemas permite liberar espacio en los edificios y viviendas; por lo que se mejora el confort. Ademas al utilizar las redes de calefacción centralizada, eliminamos ruidos y vibraciones generadas por sistemas autonomos.
Estos sistemas centralizados pueden ser ocultos fácilmente en las estructuras de los edificios y viviendas. Esto permite mejorar la estética y conservar las fachadas.
Implementación y uso
La implementación de los sistemas de calefacción centralizada requieren muy poco para su instalación. La red de calefacción puede ser usada con otros sistemas como los suelos radiantes; por lo que resulta flexible y adaptable.
Su uso es relativamente fácil para cualquier persona dentro del edificio. Siendo compatible con sistemas de termostatos o digitales de climatización. Así su uso requiere de mínimo mantenimiento.
Económicas
Sin duda las redes de calefacción centralizadas permiten un ahorro en la factura por concepto de calefacción y gas. Pues nuestra factura será fija con respecto a nuestro consumo de energía por concepto de calefacción.
Así mismo, no se requiere la compra de equipos autónomos que ocupan espacios y generan ruidos. Así ahorramos en la compra de combustibles y transporte de materiales de instalación.
Tipos de Redes de calefacción Centralizada
Existen varios tipos de redes de calefacción centralizada, de acuerdo a la cantidad de usuarios de la red. Podemos distinguir entre tres tipos:
Calefacción Individual
Es el tipo de red que únicamente sirve a una edificación o vivienda. En este caso, la red podría denominarse como “privada”; ya que la instalación sirve aun grupo de usuarios como por ejemplo: un condominio, un negocio o vivienda.
Calefacción Colectiva
Esta calefacción se emplea en un grupo mayor de usuarios, por ejemplo: barrios completos, complejos industriales, etc.
Redes de Calefacción Urbana
En este caso nos referimos a Redes de calefacción centralizadas que suministran calor a ciudades completas, o incluso a regiones de un país.