Econova Institute
  • Home Blog
  • Másteres y Postgrados
  • Cursos y Talleres
  • Formación de Empresas
  • Noticias Econova Institute
    • BIM
    • Arquitectura Sostenible
    • Infraestructuras BIM

Econova Institute

  • Home Blog
  • Másteres y Postgrados
  • Cursos y Talleres
  • Formación de Empresas
  • Noticias Econova Institute
    • BIM
    • Arquitectura Sostenible
    • Infraestructuras BIM

¿Revit o ArchiCAD?

Por Econova Institute 18 mayo, 2022
18 mayo, 2022

¿Qué software BIM es mejor: Revit o ArchiCAD?

La metodología BIM nace con el objetivo de simplificar y facilitar el trabajo de todos los agentes implicados en un proyecto de arquitectura y construcción. Es decir, mejorar los flujos de trabajo de todos aquellos actores que participan en las diversas partes del ciclo de vida del proyecto. Los software BIM más utilizados en la etapa de desarrollo de modelos son Revit y ArchiCAD.  

Aunque ambas herramientas son excelentes para el proceso de modelado BIM, en este artículo nos centramos en repasar las principales diferencias entre Revit y ArchiCAD.


Principales diferencias entre ambos software BIM

Procesador:

A nivel de procesador, ArchiCAD se ejecuta a un buen nivel en ordenadores con menos potencia. Por su parte, Revit necesita procesadores más rápidos para ejecutar tareas de forma óptima. 

Sistema Operativo:

ArchiCAD ofrece versiones para Windows y macOS, pero Revit está disponible únicamente para Windows. 

Funcionalidad, interfaz y herramientas

En este punto, ambos software son bastante similares. ArchiCAD posee una interfaz minimalista pero funcional. En cuanto a la personalización de la interfaz de usuario, Revit ofrece una gran flexibilidad. En cuanto a la programación y generación de herramientas de automatización de tareas, Revit se aventaja con Dynamo y ArchiCAd conecta a Rhino y Grasshopper.

Modelado 3D:

El modelado 3D en Revit usa más polígonos, por lo que implica la necesidad de un ordenador más potente para que no se ralentice cada vez que se necesite mover el modelado. Además, se aconseja haber trabajado antes con Autocad para desenvolverse con Revit. Por su parte, ArchiCAD usa un modelado con menos polígonos, con lo que el proceso de modelado se realiza de forma más rápida. 

Render: 

Mientras que Revit ofrece la posibilidad de aplicar vistas por categoría, filtro o elemento, ArchiCAD es más difícil de personalizar. En cuanto al renderizado, Revit utiliza Raytracer y ArchiCAD, CineRender.

Compatibilidad:

Revit es compatible con el conjunto de productos de Autodesk y presenta más opciones para el predimensionamiento estructural. Aunque en ArchiCAD podemos encontrar opciones para compatibilizar con Autodesk, el nivel de compatibilidad no es tan elevado como en Revit.

Tamaño de los archivos: 

En cuanto al tamaño de los archivos, Revit trabaja con archivos más pesados que ArchiCAD. Por esta razón, el proceso de trabajo se puede compicar. 

Plugins:

Si bien no todos los profesionales utilizan plugins, Revit permite elegir entre una gran variedad.  

Elegir Revit o ArchiCAD?

Para tomar una decisión sobre cuál de estos conocidos software BIM elegir, aparte de las características comentadas con anterioridad, se deberá tener en cuenta el software que esté utilizando el resto de los actores involucrados en el proyecto. De esta manera, los flujos de trabajo se verán favorecidos. 

Fórmate en metodología BIM y software BIM con Econova

Descubre más información sobre el Máster BIM y Diseño Integrado, impartido online, de Econova. Aprenderás a dominar la metodología BIM en todas sus fases y gestionar y coordinar proyectos utilizando los software más innovadores del sector de la construcción como Revit y ArchiCAD. Infórmate sin compromiso aquí. 

Más artículos

¿Qué es Navisworks para Autodesk?

5 julio, 2022

¿Qué es el programa BIM 360 de Autodesk?

3 marzo, 2022

El BEP o BIM Execution Plan: Qué es,...

3 noviembre, 2021

Econova Institute: Formación BIM para empresas presencial u...

19 octubre, 2021

Ventajas del software DIALux

15 octubre, 2021

Reformas y rehabilitaciones sostenibles

15 julio, 2021

Arquitectura sostenible y rehabilitación de edificios

17 junio, 2021

¿Cómo se Hace un Edificio en 3D?

10 junio, 2021

¿Cómo hacer cálculos de ciclos de vida con...

3 junio, 2021

Qué son las piscinas naturalizadas

21 mayo, 2021

Buscar

Publicaciones recientes

  • ¿Qué es Navisworks para Autodesk?

    5 julio, 2022
  • Urban Sequoia, edificios sostenibles que funcionan como árboles para frenar el cambio climático

    23 junio, 2022
  • 270 Park, el rascacielos sostenible más grande de Nueva York

    22 junio, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Linkedin Youtube

Categorías

  • Aleatorio (19)
  • Arquitectura BIM (30)
  • Arquitectura Sostenible (99)
    • LEED (12)
  • BIM (28)
  • Infraestructuras BIM (6)
  • Noticias Econova Institute (7)
    • Alianzas (1)
    • Equipo (1)
    • Eventos (1)
  • Otras Categorías (1)
    • Renders (1)
  • Otros (2)
  • Paises (42)
    • India (1)
    • Perú (1)
    • Uruguay (4)
    • USA (2)
  • People (2)
  • Revit (6)
  • Simulación energética (49)
    • Design Builder (9)
    • Eficiencia Energética (40)
  • Visualización de proyectos (5)
  • WELL (5)

Keep in touch

Facebook Instagram Linkedin

Nosotros

Nosotros

Econova Institute of Innovation, es un centro de formación online y semipresencial en Arquitectura Sostenible, BIM y Eficiencia Energética en todo el mundo. Desde el 2009 ofrecemos la mejor formación para arquitectos, ingenieros y profesionales del sector del diseño y la construcción.

Publicaciones destacadas

  • 1

    ¿Qué es la Arquitectura Biofílica?

    3 junio, 2020
  • 2

    ¿Qué son las casas sostenibles ecológicas y cómo funcionan?

    28 febrero, 2020
  • 3

    ¿Qué es el Ciclo de Vida de un Edificio?

    19 abril, 2021

Categorias

  • BIM
  • Infraestructuras BIM
  • Arquitectura Sostenible
  • LEED
  • WELL
  • Eficiencia Energética
  • Simulación Energética
  • Noticias Econova Institute
  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

@2020 Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por el Grupo Gestor Energético