Econova Institute
  • Home Blog
  • Másteres y Postgrados
  • Cursos y Talleres
  • Formación de Empresas
  • Noticias Econova Institute
    • BIM
    • Arquitectura Sostenible
    • Infraestructuras BIM

Econova Institute

  • Home Blog
  • Másteres y Postgrados
  • Cursos y Talleres
  • Formación de Empresas
  • Noticias Econova Institute
    • BIM
    • Arquitectura Sostenible
    • Infraestructuras BIM

«Sembremos y Construyamos Juntos un Nuevo Mundo», una campaña solidaria, educativa y de concientización ambiental

Por Econova Institute 8 octubre, 2021
8 octubre, 2021

Este mes, te invitamos a participar a un nuevo evento educativo. La Fundación Anthena Arcturus de San Carlos de Bariloche en convenio educativo con Econova Institute, han creado una Campaña Solidaria, Educativa y de Concientización Ambiental: «Sembremos y Construyamos Juntos un Nuevo Mundo«, durante este mes, en el que se celebra el Día Internacional de la Arquitectura.

Detalles de la videoconferencia

Fecha: 20 de octubre Horario

Horario: 11h Argentina / 16h España

Oradora: Arquitecta Valentina Maini.

Participación: Gratuita con inscripción previa. Cupos limitados.

El temario de la Videoconferencia será: Los Agentes de Cambio para la Sostenibilidad

  1. Materiales Naturales y Técnicas Tradicionales una herramienta para el siglo XXI.
  2. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Responsabilidad y Sustentabilidad.
  3. Crear capacidad para la Sostenibilidad: BIM y Autoconstrucción ¿extraños amigos?
  4. Debate con asistentes.

En palabras de Valentina Maini, acerca de este encuentro:

En 2012, las Naciones Unidas con la Resolución 66/288 (El futuro que queremos) pasa en revista los principales problemas de la humanidad: hambre, cambio climático, igualdad de género y, ante todo y sobre todo, erradicación de la pobreza. Esta resolución se fundamenta en tres conceptos clave:

  1. Todos los retos a los cuales nos enfrentamos están relacionados entre sí.
  2. Estos problemas deben afrontarse desde una perspectiva global y ambiental.
  3. Es necesario definir unos objetivos que deben concretarse en metas medibles y contrastables.

En 2016 Klaus Schwab, en su libro fundamental «La 4ª revolución industrial», nos decía: «Estamos al borde de una revolución tecnológica que modificará fundamentalmente la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos. En su escala, alcance y complejidad, la transformación será distinta a cualquier cosa que el género humano haya experimentado antes«.

¿Cuáles herramientas y qué rol pueden asumir y están asumiendo los profesionales de la arquitectura en la transformación tecnológica en acto y en la implementación de los objetivos de Desarrollo Sostenible derivados de la resolución de 2012?

Se compartirán experiencias de profesionales pioneros y reflexiones maduradas a lo largo de 20 años de práctica profesional y actividad docente. Con la presentación se busca mostrar algunas respuestas ya practicables así como abrir el horizonte hacia formas innovadoras de construir juntos un mundo más sustentable.

¡Inscríbete aquí!

Más artículos

¿Qué es la arquitectura vernácula?

11 mayo, 2022

Ventajas del autoconsumo

21 abril, 2022

Es el momento para viviendas basadas en la...

11 abril, 2022

Bomba de calor para la climatización sostenible del...

1 abril, 2022

Materiales para reciclar con la ley de Residuos...

18 marzo, 2022

¿Qué son los muros trombe?

16 febrero, 2022

¿Cuáles son las categorías y diferentes certificaciones de...

11 febrero, 2022

¿Por qué la cal en vez del cemento?...

3 febrero, 2022

Sistemas de Evaluación de la Sostenibilidad de un...

19 enero, 2022

Construir con madera para conseguir los objetivos del...

11 noviembre, 2021

Buscar

Publicaciones recientes

  • ¿Qué es la arquitectura vernácula?

    11 mayo, 2022
  • Ventajas del autoconsumo

    21 abril, 2022
  • DesignBuilder Ingeniería Pro versión estudiante gratuito

    14 abril, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Linkedin Youtube

Categorías

  • Aleatorio (19)
  • Arquitectura BIM (28)
  • Arquitectura Sostenible (96)
    • LEED (12)
  • BIM (28)
  • Infraestructuras BIM (6)
  • Noticias Econova Institute (7)
    • Alianzas (1)
    • Equipo (1)
    • Eventos (1)
  • Otras Categorías (1)
    • Renders (1)
  • Otros (2)
  • Paises (42)
    • India (1)
    • Perú (1)
    • Uruguay (4)
    • USA (2)
  • People (2)
  • Revit (6)
  • Simulación energética (49)
    • Design Builder (9)
    • Eficiencia Energética (40)
  • Visualización de proyectos (4)
  • WELL (5)

Keep in touch

Facebook Instagram Linkedin
¿Quieres recibir las últimas noticias de nuestro blog?
Loading

Nosotros

Nosotros

Econova Institute of Innovation, es un centro de formación online y semipresencial en Arquitectura Sostenible, BIM y Eficiencia Energética en todo el mundo. Desde el 2009 ofrecemos la mejor formación para arquitectos, ingenieros y profesionales del sector del diseño y la construcción.

Publicaciones destacadas

  • 1

    ¿Qué es la Arquitectura Biofílica?

    3 junio, 2020
  • 2

    ¿Qué son las casas sostenibles ecológicas y cómo funcionan?

    28 febrero, 2020
  • 3

    ¿Qué es el Ciclo de Vida de un Edificio?

    19 abril, 2021

Categorias

  • BIM
  • Infraestructuras BIM
  • Arquitectura Sostenible
  • LEED
  • WELL
  • Eficiencia Energética
  • Simulación Energética
  • Noticias Econova Institute
  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

@2020 Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por el Grupo Gestor Energético