Econova Institute
  • Home Blog
  • Másteres y Postgrados
  • Cursos y Talleres
  • Formación de Empresas
  • Noticias Econova Institute
    • BIM
    • Arquitectura Sostenible
    • Infraestructuras BIM

Econova Institute

  • Home Blog
  • Másteres y Postgrados
  • Cursos y Talleres
  • Formación de Empresas
  • Noticias Econova Institute
    • BIM
    • Arquitectura Sostenible
    • Infraestructuras BIM

¿Cuáles son los Software para la Simulación Energética?

Por Econova Institute 8 junio, 2020
8 junio, 2020

En el actual mundo tecnológico, es importante contar con herramientas que nos permitan realizar tareas, de forma rápida y eficiente. El área de la arquitectura y la ingeniería civil están en constante búsqueda de un software para la simulación energética que puedan anticipar todos los aspectos energéticos de un edificio o cualquier otra infraestructura.

Pero ¿Cual es el mejor software de simulación energética? en el mercado virtual de la web existen muchas opciones de las cuales un profesional del diseño civil puede aprovechar. sin embargo, es difícil elegir un software de simulación energética que nos resulte eficiente y fácil de usar.

precisamente elegir un software entre una gran variedad de aplicaciones puede resultar tedioso, y nos puede tomar tiempo probar y elegir entre alguno de ellos. Debemos, primeramente, informarnos de los pormenores de los software de simulación energética.

¿Que es un Software de Simulación Energética?

Si no estamos muy involucrados en el mundo virtual, debemos saber que un software de simulación energética es una herramienta que nos permite analizar de manera rápida todas las variables que afecta a una infraestructura, por ejemplo: casas, edificios, puentes, etc.

Un software es un conjunto de códigos que realizan tareas complejas de manera sencilla. En nuestro caso, un software de simulación energética nos permite visualizar el comportamiento de nuestras estructuras de manera virtual. Conociendo todas necesidades energéticas del mismo, aun antes de su construcción.

Una simulación energética permite realizar un modelo de la edificación. Esto es de suma importancia, debido al impacto en el consumo de energía. Como consecuencia, un mejor medio ambiente, al limitar el desperdicio energético. Así los diseñadores y arquitectos pueden anticipar el cumplimiento de las normativas de construcción, lo que lleva a una fácil aprobación de permisos y certificaciones.

Mejores Software de Simulación

A continuación analizaremos dos software de simulación energética que se perfilan como excelentes herramientas de modelado virtual. Uno de ellos esta respaldado por uno de los motores de simulación mas prestigioso, hablamos de Design Builder.

Nuestra segunda opción en el análisis energético, pertenece a la compañía Autodesk. Una útil herramienta capaz de trabajar en conjunto con Revit. El Green Building Studio, es un Software de simulación energética, que analiza nuestro impacto en el ambiente.

Design Builder

Se considera uno de los mas fáciles de usar. Como simulador energético permite utilizar avanzadas funciones de modelado. Todo esto debido a su versátil y poderoso motor EnergyPlus. Dirigido a principalmente a Ingenieros y arquitectos, facilitando la construcción y diseño de manera simple.

Debido a su gran facilidad de uso es considerado una de las herramientas utilizada por un gran numero de centros educativos. Ya que su aprendizaje resulta muy práctico y amigable.

Se suma a ello las herramientas soportadas por EnergyPlus y Radiance. Es un Software de simulación energético que explora funciones modulares. Estos módulos funcionan en paralelo con los motores de simulación. Design Builder cuenta actualmente con diez módulos: Modelador 3D Visualización, Simulación, Optimización, Iluminación, Costos, CFD, HVAC,LEED y Scripting.

Dichos módulos permiten una cantidad inmensa de opciones para el análisis energético, el funcionamiento de la infraestructura y sus posibles fallas.

Green Building Studio

Este software de simulación energética pertenece a la colección de programas diseñados por Autodesk. Su uso puede unirse e integrarse a Revit. Sus simulaciones energéticas están basadas en la nube de la compañía. además sus modelados están orientados a presentar la máxima eficiencia de la energía en comparación a una baja tasa de contaminación.

Al estar alojado en la nube, su uso depende de los modelos realizados en Revit. Asi estos modelos son procesados por el Green Building Studio en la nube, y luego presenta sus resultados dentro de Revit. Podemos considerarlo un motor de análisis externo a nuestro ordenador.

Su motor de Simulación es el DOE-2 permite trabajar con las emisiones de carbono, el consumo energético y suministro de agua. Al estar integrado en Revit, le da la opción de explorar todas las funciones de simulación.

Realiza de manera detallada conversiones geometricas, analisis de costo energético, analisis preventivos, analisis climatico, finalmente brinda soporte de Energy Star y LEED.

¿Porque Necesitamos mejores Software de Simulación Energética?

conocimos dos de los mejores software de simulación energética, y no significa que sean los únicos. Pues cada día aparecerán nuevas y mejores herramientas. sin embargo, estos software,tienen una facilidad de uso, y capacidades fantásticas.

Así mismo, son herramientas muy importantes en la conservación de nuestro planeta y su diversidad. Pues nos ayudan a optimizar y mejorar nuestras ciudades y espacios. haciéndolos eficientes, con cero emisiones nocivas.

¿Porque necesitamos mejores Software de Simulación Energética? la respuesta debe ser: para construir un futuro que aproveche al máximo los recursos que nos provee la naturaleza.

Agradecimientos: https://unsplash.com/photos/C7B-ExXpOIE Máster, Postgrados y cursos relacionados: https://www.econova-institute.com/masters-y-postgrados/postgrado-simulacion-energetica-de-edificios

Más artículos

Ventajas del autoconsumo

21 abril, 2022

DesignBuilder Ingeniería Pro versión estudiante gratuito

14 abril, 2022

Es el momento para viviendas basadas en la...

11 abril, 2022

Bomba de calor para la climatización sostenible del...

1 abril, 2022

¿Qué es el programa de Energy Plus para...

23 febrero, 2022

¿Qué son los muros trombe?

16 febrero, 2022

Los 10 conceptos WELL

27 enero, 2022

Sistemas de Evaluación de la Sostenibilidad de un...

19 enero, 2022

¿Qué es la arquitectura bioclimática? Objetivos y principios...

11 enero, 2022

Aprende a utilizar Sketchup y DesignPH con el...

30 noviembre, 2021

Buscar

Publicaciones recientes

  • ¿Qué es Navisworks para Autodesk?

    5 julio, 2022
  • Urban Sequoia, edificios sostenibles que funcionan como árboles para frenar el cambio climático

    23 junio, 2022
  • 270 Park, el rascacielos sostenible más grande de Nueva York

    22 junio, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Linkedin Youtube

Categorías

  • Aleatorio (19)
  • Arquitectura BIM (30)
  • Arquitectura Sostenible (99)
    • LEED (12)
  • BIM (28)
  • Infraestructuras BIM (6)
  • Noticias Econova Institute (7)
    • Alianzas (1)
    • Equipo (1)
    • Eventos (1)
  • Otras Categorías (1)
    • Renders (1)
  • Otros (2)
  • Paises (42)
    • India (1)
    • Perú (1)
    • Uruguay (4)
    • USA (2)
  • People (2)
  • Revit (6)
  • Simulación energética (49)
    • Design Builder (9)
    • Eficiencia Energética (40)
  • Visualización de proyectos (5)
  • WELL (5)

Keep in touch

Facebook Instagram Linkedin

Nosotros

Nosotros

Econova Institute of Innovation, es un centro de formación online y semipresencial en Arquitectura Sostenible, BIM y Eficiencia Energética en todo el mundo. Desde el 2009 ofrecemos la mejor formación para arquitectos, ingenieros y profesionales del sector del diseño y la construcción.

Publicaciones destacadas

  • 1

    ¿Qué es la Arquitectura Biofílica?

    3 junio, 2020
  • 2

    ¿Qué son las casas sostenibles ecológicas y cómo funcionan?

    28 febrero, 2020
  • 3

    ¿Qué es el Ciclo de Vida de un Edificio?

    19 abril, 2021

Categorias

  • BIM
  • Infraestructuras BIM
  • Arquitectura Sostenible
  • LEED
  • WELL
  • Eficiencia Energética
  • Simulación Energética
  • Noticias Econova Institute
  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

@2020 Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por el Grupo Gestor Energético