

METODOLOGÍA
Online
CRÉDITOS ECTS
6
FECHA DE INICIO
2 de octubre, 2025
IDIOMA
Castellano
DURACIÓN
45 días
Información del curso
Este curso ofrece una formación integral sobre la implementación de tecnologías y sistemas activos en edificios de consumo energético casi nulo (nZEB), alineándose con la normativa europea y española más reciente. A través de un enfoque práctico, los participantes adquirirán habilidades clave para diseñar y optimizar edificaciones sostenibles, utilizando energías renovables y sistemas eficientes que fomenten un menor impacto ambiental.
En el contenido del curso, se abordan temas esenciales como la ventilación mecánica, la geotermia, la aerotermia y las tecnologías de solar térmica y fotovoltaica. También se exploran soluciones de biomasa y sistemas radiantes, así como la integración de certificaciones energéticas como LEED, BREEAM y WELL. Los ejercicios prácticos con software especializado permitirán a los participantes monitorizar y optimizar el rendimiento energético de los edificios, incluyendo conceptos innovadores como la iluminación circadiana y la microgeneración.
- Conocer la evolución del concepto de edificios de consumo casi nulo (NZEB) y su creciente relevancia en el sector de la edificación, en relación con las certificaciones actuales.
- Analizar la situación actual de los principales sistemas activos basados en energías renovables que tienen un impacto significativo en los NZEB.
- Explorar sistemas adicionales, como sistemas radiantes, monitorización e iluminación, que contribuyen a la reducción del consumo energético.
- Identificar las fortalezas de cada sistema discutido y los campos de aplicación más adecuados, considerando los recientes cambios normativos y los avances tecnológicos en el sector.
- Realizar prácticas con software especializado para el cálculo energético, desarrollando habilidades prácticas en la optimización del rendimiento energético.
- Capacidad de Análisis: Evaluar la eficiencia y viabilidad de diferentes sistemas activos en el contexto de edificios NZEB.
- Conocimiento Técnico: Comprender y aplicar las normativas actuales relacionadas con la sostenibilidad y el rendimiento energético en edificaciones.
- Habilidades Prácticas: Manejar software de cálculo energético para realizar simulaciones y análisis de sistemas energéticos.
- Pensamiento Crítico: Identificar las fortalezas y limitaciones de los diferentes sistemas de energías renovables y su impacto en el diseño arquitectónico.
- Integración de Soluciones: Desarrollar soluciones integradas que optimicen la eficiencia energética, considerando factores como la monitorización y la iluminación.
- Adaptación a Normativas: Aplicar los cambios normativos y tecnológicos recientes en el diseño y la implementación de sistemas de energía renovable.
- Arquitecto/a Especializado en Sostenibilidad: Diseñar edificaciones que cumplan con los estándares de eficiencia energética y sostenibilidad, aplicando tecnologías de energías renovables.
- Ingeniero/a de Energías Renovables: Desarrollar e implementar soluciones energéticas sostenibles en proyectos de construcción y rehabilitación.
- Consultor/a en Eficiencia Energética: Asesorar a empresas y particulares sobre la optimización del consumo energético en edificaciones mediante el uso de sistemas activos y pasivos.
- Técnico/a en Instalaciones Energéticas: Gestionar la instalación y el mantenimiento de sistemas de energías renovables, como solar térmica, fotovoltaica y aerotermia.
- Gestor/a de Proyectos de Edificación Sostenible: Coordinar y supervisar proyectos de construcción que integren tecnologías sostenibles y energías renovables.
- Auditor/a Energético: Realizar auditorías energéticas en edificaciones para identificar oportunidades de mejora en eficiencia y sostenibilidad.
- Especialista en Certificaciones Energéticas: Ayudar a empresas a obtener certificaciones como LEED, BREEAM o WELL, asegurando el cumplimiento de los requisitos necesarios.
- Investigador/a en Tecnologías Sostenibles: Participar en proyectos de investigación y desarrollo en el campo de las energías renovables y la sostenibilidad en la edificación.
- Docente/Formador en Sostenibilidad: Impartir formación en eficiencia energética y energías renovables en instituciones educativas y programas de formación profesional.
- Promotor/a de Proyectos de Energías Renovables: Desarrollar iniciativas y proyectos que fomenten el uso de energías renovables en el ámbito público y privado.
Docente

Daniel Corbí
Asesor Energético y Diseñador Passivhaus
Arquitecto y Project Leader en NTT DATA Europe & LATAM. Trabaja como externo resolviendo problemas de Eficiencia Energética y Simulación de software (DesignBuilder) para oficinas de Desarrolladores, Arquitectura e Ingeniería. Certified Passivhaus Designer.
Descubre otros másters, postgrados y cursos en Simulación Energetica
DESCUBRE TODA NUESTRA FORMACIÓN.