Econova Institute of Innovation
45 días
6 ECTS
27 de abril de 2022
Online con Videoconferencias en Directo
Castellano
290.00€
¿Quieres aprender las herramientas necesarias para trabajar en proyectos internacionales de emergencia, saber las metodologías para colaborar en ONGs y arquitectura de cooperación internacional?
El curso de Arquitectura Humanitaria es un programa que aporta las herramientas necesarias para gestionar proyectos de construcción e infraestructura, atendiendo a la arquitectura de cooperación, procesos en vías de desarrollo y situaciones de emergencia.
El curso consiste en el aprendizaje de las metodologías necesarias para sacar y obtener el mayor partido de los recursos del lugar aplicándolo al entorno social necesitado, analizando la situación existente para actuar rápidamente en situación de desastre, catástrofe y riesgo de exclusión social.
Nuestro curso de Arquitectura Humanitaria te permitirá participar en el desarrollo de diversos proyectos, mediante ejemplos prácticos, aplicando las tecnologías más innovadoras del sector para resolver y plantear proyectos de cooperación y saber mediar situaciones entre las partes implicadas.
· Saber definir las líneas generales a seguir
para afrontar un proyecto de ayuda y cooperación, siguiendo las directrices de
las ONGs y las normativas internacionales (en base a las ONU y otros organismos
internacionales).
· Conocer los sistemas de construcción
habituales en proyectos de cooperación para afrontar situaciones de desastre,
catástrofe, emergencia o ayuda social para un desarrollo sostenible.
· Saber las características de los recursos
hídricos que hay que atender en un proyecto de cooperación para conseguir un
ahorro y eficiencia del recurso.
· Proponer y proyectar nuevas opciones
originales para resolver situaciones de emergencia y cooperación, analizando
casos reales y definir estrategias efectivas.
· Conoce los pasos a seguir en las actuaciones
de un proyecto de cooperación, también aprenderás cómo funcionan y trabajan las
principales ONGs y las pautas para colaborar con ellas.
· Sabe cuáles son los materiales sostenibles que
se utilizan en proyectos de cooperación internacional con ejemplos de casos
reales.
· Conoce las metodologías existentes para
afrontar proyectos de cooperación internacional y creación de ONGs.
· Reconoce las respuestas a situaciones de
emergencia y es capaz de desarrollar un plan o estrategia efectiva considerando
los elementos indispensables a considerar como la energía y los recursos
hídricos tales como abastecimiento y saneamiento de agua.
· Tiene el conocimiento necesario para dominar las
herramientas utilizadas para realizar los cálculos necesarios a nivel de
impacto ambiental, económico y social en proyectos de emergencia, ayuda
internacional y cooperación.
Videoconferencias en Directo
Videotutoriales
Documentación
Después de estudiar nuestro curso de Arquitectura Humanitaria, estarás capacitado para puestos laborales de: Arquitecto en ONGs y Arquitectura de Emergencia, Director, Coordinador y Gestor de Proyectos de Emergencia y Cooperación Internacional, Técnico y Especialista en Programas de Proyectos de Cooperación y ONGs.