Econova Institute
  • Home Blog
  • Másteres y Postgrados
  • Cursos y Talleres
  • Formación de Empresas
  • Noticias Econova Institute
    • BIM
    • Arquitectura Sostenible
    • Infraestructuras BIM

Econova Institute

  • Home Blog
  • Másteres y Postgrados
  • Cursos y Talleres
  • Formación de Empresas
  • Noticias Econova Institute
    • BIM
    • Arquitectura Sostenible
    • Infraestructuras BIM

Diferencias entre arquitectura sostenible y bioclimática

Por Econova Institute 7 mayo, 2021
7 mayo, 2021

Hoy te explicamos las diferencias entre arquitectura sostenible y bioclimática.

La crisis ecológica y climática del planeta hace imprescindible replantear sistemas de producción. Esto se aplica también al ámbito de la construcción.

El objetivo es ralentizar el cambio climático. El World Green Building Council estima que el sector de la edificación es responsable de hasta del 39% de las emisiones de co2 anuales

La arquitectura sostenible,  la arquitectura bioclimática y la arquitectura ecológica trabajan en nuevas fórmulas para reconciliar la construcción con el medioambiente. 

¿Cuáles son las diferencias entre la arquitectura sostenible y la bioclimática?

Existe una cierta confusión sobre estos términos. Aunque estas perspectivas partan de una conciencia medioambiental, hay diferencias en los elementos en los que focalizan su atención.

Arquitectura sostenible

Este concepto engloba todas aquellas construcciones que buscan reducir las emisiones de CO2. También estarían integradas las casas ecológicas construidas con materiales del medio. 

Se trata de que la huella ecológica se mantenga dentro de un límite que permita al entorno regenerarse. En consecuencia, las casas sostenibles deben cumplir por lo menos con un requisito, no gastar una gran cantidad de energía o que sea renovable.

¿En que se diferencia la Arquitectura bioclimática de la sostenible?

En cuanto a la arquitectura bioclimática se preocupa específicamente de la eficiencia energética dentro de la casa. Así pues, trabaja para diseñar viviendas con una orientación que tenga en cuenta el confort térmico de la vivienda.

Un ejemplo de este tipo de edificio son las “Passivhaus” o casas pasivas que siguen criterios de ahorro energético o consumo 0. Son viviendas que minimizan los sistemas tradicionales de climatización aprovechando las condiciones climáticas y de orientación. Para que una casa sea denominada como pasiva debe seguir el estándar Passivhaus.

La casa ecológica o bioconstrucción

Respecto a la casa ecológica o biocontrucción, además de tener un diseño bioclimático, precisa de materiales de construcción ecológicos. Pueden ser maderas, cáscaras, lanas, vidrio reciclado, etc

Asimismo, añade una dimensión humana que no solo tiene que ver con el confort de la vivienda, sino con el desarrollo de proyectos donde se tenga en cuenta a la comunidad.

En definitiva, podemos considerar que tanto las viviendas bioclimáticas como las casas ecológicas entran dentro de un concepto amplio de casa sostenible. La casa bioclimática se centra en un diseño que aproveche una mayor eficiencia energética y aumente el confort de sus habitantes, mientras que la casa ecológica utiliza materiales naturales del entorno y focaliza una especial atención en otras dimensiones como el contexto y las necesidades socioculturales en las que se enmarca la construcción.

Si queremos impedir desastres naturales y hacer frente a los desafíos medioambientales,  la naturaleza debe poder regenerarse a sí misma. En este cambio sistémico los arquitectos que se formen en arquitectura sostenible jugarán un papel clave

Fórmate en arquitectura sostenible y bioclimática. Consulta nuestra formación aquí.

Más artículos

Urban Sequoia, edificios sostenibles que funcionan como árboles...

23 junio, 2022

270 Park, el rascacielos sostenible más grande de...

22 junio, 2022

Platform on Sustainable Finance: el futuro (cercano) de...

26 mayo, 2022

¿Qué es la arquitectura vernácula?

11 mayo, 2022

Ventajas del autoconsumo

21 abril, 2022

Es el momento para viviendas basadas en la...

11 abril, 2022

Bomba de calor para la climatización sostenible del...

1 abril, 2022

Materiales para reciclar con la ley de Residuos...

18 marzo, 2022

¿Qué son los muros trombe?

16 febrero, 2022

¿Cuáles son las categorías y diferentes certificaciones de...

11 febrero, 2022

Buscar

Publicaciones recientes

  • ¿Qué es Navisworks para Autodesk?

    5 julio, 2022
  • Urban Sequoia, edificios sostenibles que funcionan como árboles para frenar el cambio climático

    23 junio, 2022
  • 270 Park, el rascacielos sostenible más grande de Nueva York

    22 junio, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Linkedin Youtube

Categorías

  • Aleatorio (19)
  • Arquitectura BIM (30)
  • Arquitectura Sostenible (99)
    • LEED (12)
  • BIM (28)
  • Infraestructuras BIM (6)
  • Noticias Econova Institute (7)
    • Alianzas (1)
    • Equipo (1)
    • Eventos (1)
  • Otras Categorías (1)
    • Renders (1)
  • Otros (2)
  • Paises (42)
    • India (1)
    • Perú (1)
    • Uruguay (4)
    • USA (2)
  • People (2)
  • Revit (6)
  • Simulación energética (49)
    • Design Builder (9)
    • Eficiencia Energética (40)
  • Visualización de proyectos (5)
  • WELL (5)

Keep in touch

Facebook Instagram Linkedin

Nosotros

Nosotros

Econova Institute of Innovation, es un centro de formación online y semipresencial en Arquitectura Sostenible, BIM y Eficiencia Energética en todo el mundo. Desde el 2009 ofrecemos la mejor formación para arquitectos, ingenieros y profesionales del sector del diseño y la construcción.

Publicaciones destacadas

  • 1

    ¿Qué es la Arquitectura Biofílica?

    3 junio, 2020
  • 2

    ¿Qué son las casas sostenibles ecológicas y cómo funcionan?

    28 febrero, 2020
  • 3

    ¿Qué es el Ciclo de Vida de un Edificio?

    19 abril, 2021

Categorias

  • BIM
  • Infraestructuras BIM
  • Arquitectura Sostenible
  • LEED
  • WELL
  • Eficiencia Energética
  • Simulación Energética
  • Noticias Econova Institute
  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

@2020 Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por el Grupo Gestor Energético