Simulación energética

Ventajas del autoconsumo

El concepto autoconsumo se refiere a la capacidad que tienen los hogares o negocios para consumir la energía que ellos mismos producen, sin depender de fuentes externas. En la actualidad, existen dos circunstancias que enfatizan el urgente paso hacia el autoconsumo energético. Por una parte, la agenda 2030-2050 con la ineludible transición energética asociada. Por …

Ventajas del autoconsumo Leer más »

DesignBuilder Ingeniería Pro versión estudiante gratuito

El Máster en Arquitectura Sostenible y Simulación Energética de Econova te ofrece la versión estudiante gratuita del software DesignBuilder Ingeniería Pro ¿Qué es DesignBuilder? DesignBuilder es un software muy potente, especializado en el análisis energético y medioambiental de los edificios. Este programa integra prestaciones muy avanzadas para evaluar aspectos como el nivel de confort, los …

DesignBuilder Ingeniería Pro versión estudiante gratuito Leer más »

¿Qué es el programa de Energy Plus para la simulación energética de edificios?

En un momento climáticamente complejo como el que estamos viviendo, resulta más que necesario (sino urgente) el uso de herramientas mediante las que podamos prever el comportamiento energético de los edificios. El programa EnergyPlus™ de simulación energética de edficios es un software que nos ayuda a conseguir este propósito. En este artículo, os detallamos algunas …

¿Qué es el programa de Energy Plus para la simulación energética de edificios? Leer más »

Aprende a utilizar Sketchup y DesignPH con el módulo Estándar Passivhaus y Edificios nZEB de Econova

Los edificios eficientes energéticamente no van a ser una cuestión aislada. Dentro de poco, van a ser de obligado cumplimiento. Así lo especifican las directrices del Pacto Verde Europeo para conseguir una Europa climáticamente neutra en 2050. ¿Quieres aprender a diseñar edificios eficientes energéticamente para garantizar el confort de las personas y cuidar el medioambiente? …

Aprende a utilizar Sketchup y DesignPH con el módulo Estándar Passivhaus y Edificios nZEB de Econova Leer más »

Econova Institute: Formación BIM para empresas presencial u online

Hoy en día, la metodología BIM y también la sostenibilidad y eficiencia energética son formas de trabajar más que necesarias en un sector tan cambiante como el de la arquitectura. En este artículo, te explicamos más sobre la formación BIM para empresas y la formación para empresas sobre arquitectura sostenible y eficiencia energética, impartida por …

Econova Institute: Formación BIM para empresas presencial u online Leer más »

La huella de carbono de los edificios: es hora de construir mejor

La huella de carbono de los edificios se puede definir como el total de gases de efecto invernadero que estos generan, ya sea directa o indirectamente. Gracias a los avances tecnológicos y a través de diferentes metodologías, hoy, se puede calcular la huella de carbono de los edificios durante su ciclo de vida. Es decir, …

La huella de carbono de los edificios: es hora de construir mejor Leer más »

¿Qué se aprende en nuestro nuevo Máster Arquitectura Sostenible y Simulación Energética de Edificios?

El cambio climático, la preocupación por la salud de las personas y la creciente exigencia sobre la eficiencia energética de los edificios produce un escenario en el que se necesitan profesionales capacitados para afrontar estos retos. La utilización de materiales naturales y ecológicos, el diseño pasivo y los sistemas energéticos eficientes son elementos indispensables a …

¿Qué se aprende en nuestro nuevo Máster Arquitectura Sostenible y Simulación Energética de Edificios? Leer más »

¿Qué es la economía circular en la construcción?

La aplicación de la economía circular en el sector de la construcción es urgente y necesaria, pues es uno de los sectores que más recursos consume y más residuos genera. El objetivo de aplicar la economía circular en la construcción persigue la disminución de desechos, el reciclaje de materiales y su posterior reutilización. En otras …

¿Qué es la economía circular en la construcción? Leer más »

¿Cuál es el uso del software de diseño y modelado 3D SketchUp?

SketchUp es el software de diseño y modelado en 3D muy utilizado en la planificación urbana, la arquitectura, la arquitectura civil y el interiorismo, entre otros sectores. Gracias a su fácil uso, interfaz sencilla y su integración con otros sistemas, Sketchup es la herramienta perfecta para cualquier profesional que necesite crear y presentar digitalmente un …

¿Cuál es el uso del software de diseño y modelado 3D SketchUp? Leer más »

Más información

Rellena el formulario con tus datos de contacto y en lo más pronto posible uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo

Proceso de Matrícula

Completa con tus datos personales