Econova Institute
  • Home Blog
  • Másteres y Postgrados
  • Cursos y Talleres
  • Formación de Empresas
  • Noticias Econova Institute
    • BIM
    • Arquitectura Sostenible
    • Infraestructuras BIM

Econova Institute

  • Home Blog
  • Másteres y Postgrados
  • Cursos y Talleres
  • Formación de Empresas
  • Noticias Econova Institute
    • BIM
    • Arquitectura Sostenible
    • Infraestructuras BIM

Ventajas y actualidad de BIM para Infraestructuras

Por Econova Institute 11 marzo, 2020
11 marzo, 2020

Los proyectos BIM para infraestructuras actualmente están revolucionando el sector de la construcción

¿Qué es BIM?

Antes de hablar sobre BIM para infraestructuras queremos repasar un poco lo que es el término Building Information Modeling que hace referencia a el uso de la tecnología digital en el diseño, la construcción y la gestión de los archivos en un proyecto. En otras palabras BIM es una metodología de trabajo colaborativa, que permite crear simulaciones digitales de diseño para la creación y gestión de un proyecto de construcción. Este modelo tiene como objetivo centralizar toda la información en un sólo modelo de información digital, donde cada participante puede tener acceso a la información y aportar al diseño de manera rápida y precisa.

BIM para Infraestructuras

BIM para Infraestructuras es la metodología que permite trabajar de una manera organizada y clasificada sobre la cartografía, construcción de carreteras, ferrocarriles, estructuras, puentes, tratamientos de terreno, redes de tuberías, entre otros.

Esta metodología de trabajo facilita la elaboración de cambios y revisiones gracias a la automatización, que nos permite ahorrar tiempo y trabajar de una manera más eficiente.

BIM para infraestructuras viales
Uso de metodología BIM para infraestructuras viales

Ventajas de BIM para infraestructuras:

Son muchas las ventajas al utilizar BIM en proyectos de infraestructura y arquitectura, a continuación, mencionaremos las más importantes:

  • Ayuda a minimizar errores y omisiones.
  • Facilita la detección de conflictos y solventar los mismos.
  • Mejora la colaboración entre el equipo de trabajo.
  • Permite una visualización más real y convincente.
  • Es posible asociar elementos físicos con los homólogos elementos virtuales, a través del levantamiento en campo para vincular el entorno físico con el modelo virtual.
  • El modelo digital tiene como resultado proyectos mucho más precisos, rápidos, y con la garantía de tener un menor número de problemas en la obra.
  • Al diseñar un proyecto se configuran sus componentes y el dibujo técnico se va preparando en paralelo. 
  • Después de completar el modelo, si todos los materiales han sido correctamente asociados, la presentación del proyecto se puede complementar con perspectivas creadas dentro del propio programa, sin la necesidad de migración entre plataformas.

Integración y coordinación de la información:

Una de las cualidades más importantes de la metodología BIM es que permite la integración de las diferentes especialidades que comprende el desarrollo de un proyecto. Reduciendo proporcionalmente la rigurosidad del trabajo, mejora la planificación y la estrategia constructiva.

Por lo tanto cuando se habla de integración se hace referencia a dos procesos:

  • Integración con bases de datos y contextualización: Las bases de información geográfica son una fuente muy importante en las actividades de trazado, preliminar y detallado en proyectos de obras lineales ya que nos proporciona información valiosa respecto a las restricciones y lineamientos a seguir.
  • Integración de estudios y diseños: La integración y coordinación de la información corresponde en este caso al bien conocido BIM Execution Plan (BEP) el cual define para cada proyecto a detalle en cuanto alcance de especialidad, funciones de coordinación técnica y constructibilidad.

Consistencia y automatización de datos en las infraestructuras con BIM

Así mismo otro aspecto a valorar de BIM para Infraestructuras es su consistencia, ya que BIM una vez que conectamos la definición de ingeniera con los entregables, automáticamente lee los archivos de datos, realiza el relleno de información en tablas y anotaciones. De este modo reduce grandemente el error humano que se genera al ingresar los datos de forma manual y el tiempo invertido para llevar a cabo esta tarea.

BIM en las obras hidráulicas
Obra hidráulica con metodología BIM

BIM para Obras Hidráulicas

Así mismo en el desarrollo de obras hidráulicas, BIM permite implementar diferentes aspectos como:

  • El seguimiento de la explotación de la infraestructura
  • La información correspondiente a la puesta de servicio de la obra.
  • La información de materiales usados, incidencias, control de calidad, tratamientos de terreno, evolución de los trabajos, etc. Para la ejecución de la obra.
  • La información referente al proyecto de construcción

El sector de la ingeniería y arquitectura requiere cada vez más de profesionales que dispongan de competencias tecnológicas y tengan la capacidad profesional de integrar distintas disciplinas en un mismo proyecto, en entornos colaborativos.

En este sentido la potencia de BIM es enorme, debido a que proporciona una visión global e integrada de una infraestructura, facilitando de manera inmensurable la detección de problemas y solución de incidencias a lo largo de la vida del proyecto.

Finalmente en Econova Institute somos conscientes de la importancia de esta herramienta y tenemos como objetivo ofrecer aquella formación académica que permita a los egresados liderar el cambio de paradigma que supone BIM en el ámbito de construcción.

Si trabajas en proyectos de construcción e infraestructura y quieres ser de los que lideran el cambio,mira nuestro postgrado Postgrado de Infraestructuras BIM o si prefieres visitar nuestro curso BIM Revit Estructuras  

Postgrado BIM Infraestructuras
Econova Institute

previous post
¿Qué son las casas sostenibles ecológicas y cómo funcionan?
next post
¿Qué es la Certificación LEED y cómo funciona?

You may also like

Energía Eólica en la Arquitectura

16 enero, 2021

Viviendas Geodésicas

12 enero, 2021

Jardines Verticales

8 enero, 2021

Paneles Solares Traslúcidos

30 diciembre, 2020

CARACTERÍSTICAS ESTÁNDAR PASSIVHAUS

30 diciembre, 2020

Casas con Contenedores Marítimos

30 diciembre, 2020

Bio aislamiento Térmico

30 diciembre, 2020

Construcción con Tierra

27 diciembre, 2020

Certificación CO2 Nulo

21 diciembre, 2020

Casas con Bloques de Plástico

17 diciembre, 2020

Buscar

Publicaciones recientes

  • Energía Eólica en la Arquitectura

    16 enero, 2021
  • Viviendas Geodésicas

    12 enero, 2021
  • Jardines Verticales

    8 enero, 2021

Síguenos

Facebook Instagram Linkedin Youtube

Categorías

  • Aleatorio (10)
  • Arquitectura BIM (12)
  • Arquitectura Sostenible (33)
    • LEED (3)
  • BIM (12)
  • Infraestructuras BIM (4)
  • Noticias Econova Institute (3)
    • Alianzas (1)
    • Equipo (1)
  • Paises (19)
    • India (1)
    • Perú (1)
    • Uruguay (4)
    • USA (1)
  • Revit (2)
  • Simulación energética (12)
    • Design Builder (1)
    • Eficiencia Energética (10)

Nosotros

Nosotros

Econova Institute of Innovation, es un centro de formación online y semipresencial en Arquitectura Sostenible, BIM y Eficiencia Energética en todo el mundo. Desde el 2009 ofrecemos la mejor formación para arquitectos, ingenieros y profesionales del sector del diseño y la construcción.

Publicaciones destacadas

  • 1

    ¿Qué son las casas sostenibles ecológicas y cómo funcionan?

    28 febrero, 2020
  • 2

    Nuestro Máster BIM Online en Latinoamerica con María José de Tezanos

    10 octubre, 2019
  • 3

    Ventajas y actualidad de BIM para Infraestructuras

    11 marzo, 2020

Categorias

  • BIM
  • Infraestructuras BIM
  • Arquitectura Sostenible
  • LEED
  • WELL
  • Eficiencia Energética
  • Simulación Energética
  • Noticias Econova Institute
  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

@2020 Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por el Grupo Gestor Energético

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale