Las Casas con bloques de plástico son una alternativa a la construcción tradicional con hormigón. Ya que son una forma de aprovechar los desechos plásticos que actualmente son un problema ambiental. Por otro lado, tenemos el problema de la necesidades de albergue para millones de personas alrededor del mundo.
Las casas de bloques de plásticos representan una oportunidad mas económica con respecto a las construcciones de concreto; Permitiendo a personas de bajos recursos económicos obtener una vivienda digna.
¿Qué son los Bloques de Plástico?
Los bloque de plástico se fabrican con desechos plásticos de todo tipo. Los plásticos son limpiados, y luego enviados a una trituradora; que lo convierten en pedazos pequeños y manejables. Estos pedazos se acumulan en grandes cantidades para llevarlos mas tarde al horno.
En el horno se procesa los el material acumulado, calentándolo hasta que todas las partículas se funden unas con otras. Esto crea una pasta viscosa que se vierte sobre moldes con forma de bloques de construcción ensamblables; o en laminas del tamaño deseado, según la necesidad del cliente.
Los bloques de plástico se enfrían. Usando varios métodos: el primer método consiste en sumergir los bloques en agua hasta que pierden todo su calor. El segundo método consiste en colocar los bloques en una superficie plana; hasta que se enfríe y mantengan su forma.
Como Construir una Casa con Bloques de Plástico
Para comenzar a construir una casa con bloques de plástico es necesario tener una base de cimiento de concreto. Así una base plana permite anclar correctamente las vigas de plástico sobre las que colocaremos los bloques; toda la estructura se asegura utilizando placas de metal y tornillos.
Una ves ya terminada los muros con los bloques de plástico, se agregan todas las instalaciones eléctricas, de agua potable y sanitarias. A continuación se agregan las vigas de remate, que sostendrán la estructura del techo.
Las casas con bloques de plástico no necesitan de concreto, pegamento o tornillería especial para su armado o construcción. Pues cada bloque encaja uno con otro como si fuesen piezas de un juego para niños. De esta manera, una vivienda que toma varios meses para construirse; únicamente necesita de un par de semanas.
Ventajas y Desventajas
Este tipo de construcciones presenta una serie de ventajas y desventajas en su uso, a continuación veremos algunas:
Material Reciclado
Los bloques de plástico se fabrican usando desechos plásticos de todo tipo; los cuales representa un problema ambiental severo. Los plásticos que desechamos a diario, tardaría al menos 500 años en degradarse; por lo que al ser reciclado, estamos ayudando al ambiente, reutilizando materiales.
Características del Material
Los bloques de plástico presentan varias características que los hacen especiales. La primera es que repelen las llamas, es decir, que no se pueden quemar. La segunda cualidad es que son termo acústicos mantienen una temperatura agradable dentro de la estructura terminada; y además, impiden el paso de sonidos.
Tiempo
Las construcciones con bloques de plástico se realizan en un menor tiempo que las construcciones tradicionales de concreto y ladrillo. Por ejemplo, lo que toma en realizar un muro de concreto es alrededor de una semana; en cambio, con los bloques de plástico tendríamos la casa terminada en un 80%.
Costos
Los costos en las construcciones con bloques de plástico, son al menos un 30% mas bajos que una casa convencional. Además se requiere menos mano de obra, menos materiales y menos herramientas; para la ejecución del proyecto.
Acceso a Bloques de Plástico
El acceso a bloques de plástico para la construcción de viviendas, es un poco limitado aun en algunas zonas del mundo. Por ejemplo, en España ya existe una empresa que los fabrica; en el continente Americano contamos con fabricas en Costa Rica y Colombia.