Las cáscaras de café en la construcción se utilizan de diferentes maneras dentro del área. Así el aprovechamiento de este nuevo elemento en los materiales de construcción sostenible; permitiría el reciclaje y la reducción de la contaminación en el aire.
Asimismo este nuevo material abre nuevas pasibilidades de acabados y propiedades dentro de las edificaciones. Debido a lo cual se ha aprobado en diversos usos y combinaciones con otros materiales para un uso óptimo.
¿Cómo Funcionan las Cáscaras de Café en la construcción?
Las cáscaras de café son residuos directos de la producción de café en diferentes países de América Latina y el mundo. Este residuo se recupera a partir de la molienda, y que de otra manera es incinerado o desechado como basura.
Países como China y Estados Unidos utilizan combinaciones de materiales; por ejemplo, residuos de arroz, aserrín y plástico para producir nuevos materiales de construcción. En este caso, las cáscaras de café se combinan con polímeros de plástico para formar lo que se conoce como compuesto de madera plástico (WPC).
Este nuevo material se considera eco amigable, debido a la utilización de los residuos del café para su fabricación. Con las cáscaras de café se pueden realizar pisos, fachadas, cercos de una manera económica y sustentable.
Beneficios del Uso de las Cáscaras de Café
La utilización de las cáscaras de café en la elaboración de nuevos materiales, presenta una serie de beneficios que motiva su uso extendido.
Eco Amigable
Los residuos de café no tenían un manejo “verde”, sino que se quemaba produciendo grandes cantidades de CO₂ al ambiente; así mismo pasaba con los desperdicios de PVC rígido de las construcciones que se eliminaban en vertederos municipales.
La combinación de estos dos materiales ha permitido la elaboración de un material, además de fuerte, es amigable con el ambiente. Todo esto debido a la reutilización de desechos orgánicos (café), e industriales (PVC).
Durabilidad e Impermeabilidad
La combinación del PVC, le da al nuevo material su rigidez y durabilidad a las inclemencias de la naturaleza. Así mismo las cáscaras de café refuerzan los polímeros del PVC; además tenemos un material liviano que puede ser utilizado en combinación con estructuras metálicas.
Acabados
Los acabados con WPC, no requieren de pinturas, mortero, enmasilladlos o repellos; ya que el material final ya viene en una serie de colores. Así mismo se moldea en piezas que pueden ser ensamblados unos con otros; por otro lado es un material que no se astilla y tampoco puede quemarse.
Cáscaras de Café (WPC) en la Construcción Actual
Las cáscaras de café en la construcción moderna, reemplaza de manera directa la madera; tampoco utiliza químicos peligrosos para las personas. Para su instalación simplemente es necesario un taladro y una estructura metálica preestablecida.
Sería la mejor elección si queremos una edificación rápida y de buen acabado; podría utilizarse en múltiples proyectos sociales en zonas remotas, debido a lo fácil que seria transportarle a la zona de construcción. Además no se requiere de ningún conocimiento previo para su armado, ya que el acabado final lo requiere de trabajo adicional.