BLM

¿Cuál es la relación entre BIM y la gestión del ciclo de vida de un edificio, BLM?

Building Information Modeling (BIM)

BIM es una representación digital de las características físicas y funcionales de un edificio. Es un proceso que utiliza software de modelado 3D para crear, administrar y analizar datos relacionados con la construcción y el diseño de edificios. BIM permite a arquitectos, ingenieros y profesionales de la construcción crear una réplica digital del edificio que están diseñando o construyendo. Esto les ayuda a visualizar mejor el proyecto antes de que se construya, así como a optimizar la comunicación entre todas las partes interesadas involucradas en el proyecto. BIM también ayuda en la estimación de costos, la programación, la detección de conflictos y la colaboración entre las diferentes disciplinas involucradas en el proyecto.

Building Lifecycle Management (BLM)

BLM es un proceso de gestión de todo el ciclo de vida de un edificio, desde el diseño hasta la construcción, operación y mantenimiento. Ayuda a garantizar que todos los aspectos del edificio funcionen de manera adecuada y eficiente. BLM también ayuda a identificar riesgos y oportunidades potenciales durante el ciclo de vida del edificio. Mediante el uso de información basada en datos, BLM permite a las organizaciones tomar decisiones informadas sobre el rendimiento y el ahorro de costos de sus edificios. También ayuda a reducir el impacto ambiental al reducir el consumo de energía y la producción de desechos.

Relación entre BIM y BLM

BIM proporciona la información necesaria para que BLM planifique, diseñe, construya, opere y mantenga un edificio. Ayuda a comprender los diversos aspectos del ciclo de vida de un edificio al proporcionar datos como sus componentes, materiales utilizados, eficiencia energética y más. Estos datos se pueden usar para tomar decisiones sobre cómo administrar el edificio durante su vida útil. Al combinar BIM con BLM, es posible crear un sistema eficiente para administrar edificios a lo largo de su ciclo de vida.

Ventajas de combinar las dos estrategias

BIM es una poderosa herramienta para diseñar, construir y administrar edificios. Cuando se combina con BLM, las ventajas de BIM se vuelven aún más evidentes. BLM ayuda a garantizar que el ciclo de vida del edificio se gestione de manera eficaz, desde el diseño hasta la construcción, las operaciones y el mantenimiento. Al combinar BIM con BLM, los arquitectos e ingenieros tienen acceso a un conjunto integral de herramientas que pueden ayudarlos a tomar mejores decisiones durante todo el ciclo de vida del edificio. Esto puede conducir a una mayor seguridad, una mayor eficiencia en los procesos de construcción y menores costos operativos con el tiempo.

Aprende sobre BIM con Econova

Nuestro curso BIM Revit Architecture te permitirá participar en el diseño y modelado de un proyecto real mediante la metodología BIM con el uso de Autodesk Revit Architecture. Puedes profundizar con el Postgrado BIM Management Online.

Más información

Rellena el formulario con tus datos de contacto y en lo más pronto posible uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo

Proceso de Matrícula

Completa con tus datos personales