Las Estructuras con madera CLT, y principalmente la madera como tal ha sido uno de los materiales mas usados por la humanidad para la construcción de viviendas y estructuras. Como material es eco-sostenible porque los arboles pueden ser replantados para obtener nuevos materiales. actualmente disponemos de muchos materiales surgidos de la madera, entre ellos tenemos la madera CLT.

Las nuevas formas de la madera permiten estructuras mas resistentes y fáciles de construir. A pesar que en las edificaciones modernas predomina el hormigón armado y metal; las estructuras con madera CLT comienzan a verse como una opción viable.

¿Qué es madera CLT?

CLT es una abreviación en ingles de: «Cross Lamitated timber», o traducida: Madera laminada Cruzada. Así podemos decir que que el CLT es un laminado de tablas de madera, que se cruzan usando como referencia las vetas naturales. Este tipo de laminado ofrece gran resistencia y además es más liviano.

La ingeniería del siglo XXI comienza a utilizar estructuras con madera CLT, debido a las múltiples ventajas de este material. El uso de nuevos materiales de construcción como el CLT, permite la eco-sostenibilidad de las edificaciones en las ciudades. Teniendo en cuenta que su producción sea utilizando maderas de bosques certificados y controlados.

Este material tiene una resistencia muy similar al del hormigón armado, y ademas su peso es inferior. En cuanto al aislamiento térmico, provee de un nivel superior al del concreto. Sus especificaciones estructurales resultan atractivas para construcciones que requieren menos tiempo de trabajo.

¿Cómo se usa CLT?

En el caso de la Madera CLT debemos establecer con claridad cada parte del edificio, para aprovechar las propiedades del material. La planificación detallada de la construcción facilita y optimiza el uso de CLT en la misma. Demos conocer y adaptar las dimensiones de los paneles de CLT para facilitar su transporte y ensamblado en la obra.

Su ensamblado no requiere a muchas personas, vasta que utilicen las herramientas y técnicas apropiadas para manipular cada panel. También es importante conocer los herrajes para unir las piezas de CLT, para asegurar una edificación segura y resistente.

Existen muchos proyectos con madera CLT en diversas partes del mundo, y en los mas variados climas y condiciones. El CLT se adpata a varias circunstancias, y existen muchos materiales que protegen nuestra madera de las inclemencias del tiempo. Cada panel CLT puede revestirse interiormente con tablayeso u otros materiales.

los acabados exteriores varían entre revestimientos con otros materiales hasta pinturas, barnices y lacas para proteger las superficies.

CLT en el Mundo

La construcción con CLT abarca el mundo entero, donde podemos encontrar una serie de proyectos. Y es que la tecnología del CLT a conquistado el corazón de muchos arquitectos e ingenieros alrededor del planeta. Sobre todo debido a que es un material cálido y relativamente fácil de trabajar.

Vemos ejemplos como: The Conversation Plinth en Columbus, Indiana, U.S.A; tenemos tambien el Urbach Tower en el valle Rems en Alemania, por nombrar algunos. tenemos ejemplos en Tokio, Madrid, etc.

En Londres tenemos un ejemplo de un edificio con CLT en la calle Wenlock Road. El edificio de al menos 9 pisos es quizás el mas alto fabricado en madera CLT. Fue construido empleando tecnología BIM para detallar cada aspecto de la construcción al detalle.

El futuro de la madera CLT

La Madera CLT se perfila como uno de los materiales eco-sostenibles mas importantes en la construcción actual, debido al costo elevado de los materiales convencionales. Con su fortaleza estructural, versatilidad y calidez ha conquistado el mundo de la construcción.

Debemos sumar a sus atributos, la resistencia a los sismos y temblores. Una cualidad imprescindible en ciertas regiones, debido a la gran actividad telúrica. El CLT promete ser el material del presente y del futuro; además se considera un material que puede ser renovable.

Si se creía que para ser eco-sostenible era necesario estar limitado a ciertos materiales, estamos equivocados. El CLT demuestra que se puede ser sostenible, si cambiamos la manera en que vemos los proyectos y las necesidades de la humanidad.

Un material que las personas conocen desde milenios atrás, y que puede considerarse la columna vertebral de la ingeniería. viene ahora transformado y optimizado. Con una fortaleza que hace frente al propio acero y hormigón, que desde hace algunos siglos vienen dominando el escenario de las infraestructuras.

Agradecimientos a Velima

Proceso de Matrícula

Completa con tus datos personales

Más información

Rellena el formulario con tus datos de contacto y en lo más pronto posible uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo