Internacionalizar servicios con BIM es clave para cualquier país. En nuestro país, Uruguay, existen profesionales altamente capacitados a nivel internacional que actualmente brindan servicios de outsourcing de manera habitual a distintas partes del mundo.

Particularmente, dentro de MDT Arquitectura, estamos trabajando con alianzas estratégicas a nivel internacional. Creemos que nuestro valor agregado se encuentra en importar conocimiento y experiencias; exportando así nuestros servicios.

Servicios internacionales BIM

Utilizamos BIM como metodología en todos los proyectos que ingresan al estudio  para la realización de la documentación ejecutiva y  gestión de la información. Además, brindamos servicio de consultoría en BIM a empresas locales las cuales principalmente son owners; quienes ven los beneficios que se obtienen a través de la implementación de la metodología y como aumenta su productividad.

Brindamos servicios de outsourcing a empresas en Europa y Latinoamérica. Internacionalizar Servicios con BIM nos ha permitido consolidar nuestras prácticas y conocer el nivel de BIM; así como las experiencias en distintos países en lo que refiere a la implementación de la metodología.

Particularmente, el trabajo con BIM ha permitido acelerar el proceso de internacionalización de servicios; logrando mayor visibilidad con el apoyo de nuestros socios en el exterior. Además, desde el 2019, somos embajadores de la marca país, Uruguay Smart Services, un hito importante que permitió acelerar éste proceso.

Capacitación y Formación Constante

Estamos permanentemente capacitándonos tanto a nivel nacional como internacional, buscando estar presentes en los principales eventos en lo que refiere a BIM. Entendemos la capacitación como un proceso constante de evolución y mejora de nuestros servicios.

En Octubre de 2020 estuvimos presentes en el evento BIM Xp de Barcelona,; que éste año se realizó de forma remota. Como una alternativa al habitual evento Eurpean BIM Summit que se desarrolla en Barcelona de forma presencial todos los años.

Transforma Uruguay

El Sistema Nacional de Transformación Productiva y Competitividad, realizó el lanzamiento en 2019 de la estrategia de implementación BIM; con el fin de mejorar la productividad y la mejora de servicios que son exportables en relación a la metodología BIM.

«Transforma Uruguay» en conjunto con la CND pretenden identificar las fortalezas de las empresas que laboran implementando la metodología BIM. Todo ello con la intención de posicionar internacionalmente todos aquellos proyectos que puedan ser de interés al mundo.

Esto permite que las empresas uruguayas de ingeniería y arquitectura, que implementan la tecnología y metodología BIM sean identificadas rápidamente para prestar sus servicios. Ya que los proyectos de nivel BIM son norma el mundo actual.

Uruguay XXI para internacionalizar servicios con BIM

Es una agencia uruguaya destinada a internacionalizar los servicios de las empresas relacionadas al sector de la construcción. Para ello promueve la constante actualización en la metodología y tecnologías BIM, mejorando con ello, la competitividad de la industria en un mundo en constante evolución.

La internacionalización permitirá que las empresas extranjeras opten por la contratación directa de las empresas uruguayas en proyectos multinacionales o nacionales. El desarrollo y aprendizaje que esto conlleva promete posicionar a Uruguay como exportador de servicios en el sector construcción.

El hito de la industria uruguaya de la construcción es la internacionalización de sus servicios, implementando el sistema colaborativo de la metodología BIM. Esto significaría un crecimiento elevado en prestigio para el sector y para el país.

Por: Maria José de Tezanos

Edición: Reinaldo Josue Palma.

Proceso de Matrícula

Completa con tus datos personales

Más información

Rellena el formulario con tus datos de contacto y en lo más pronto posible uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo