La industria de la construcción consume muchos recursos naturales y produce muchos residuos. Se estima que es responsable de aproximadamente el 40% de las emisiones de dióxido de carbono a nivel mundial. En este contexto, es urgente buscar materiales de construcción sostenibles para reducir el impacto ambiental y avanzar hacia un futuro más verde.
¿Qué son los materiales de construcción sostenibles?
Los materiales de construcción sostenibles se obtienen, procesan y utilizan de manera responsable, minimizando su impacto ambiental en todo su ciclo de vida.
Estos materiales se caracterizan por varios aspectos: en primer lugar, son de origen renovable o reciclado, lo que significa que provienen de recursos naturales que pueden regenerarse o se fabrican a partir de materiales reciclados. Esto reduce la demanda de recursos vírgenes y la generación de residuos.
Además, tienen una baja huella de carbono, lo que significa que su producción, transporte y uso generan una menor cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo así a la mitigación del cambio climático.
También son duraderos y eficientes, ya que poseen una larga vida útil y requieren un bajo mantenimiento, lo que reduce la necesidad de reemplazos frecuentes y el consumo de recursos adicionales.
Por último, son saludables tanto para las personas como para el medio ambiente, ya que no emiten sustancias tóxicas ni contaminantes, lo que crea espacios interiores saludables y minimiza su impacto en el entorno natural.
Existen diversos materiales de construcción sostenibles disponibles en el mercado, cada uno con sus propias características y beneficios. Es importante investigar y comparar las diferentes opciones para seleccionar la más adecuada para cada proyecto.
Ejemplos de materiales de construcción sostenibles:
- Madera certificada: Proviene de bosques gestionados de manera sostenible, renovando el recurso y protegiendo la biodiversidad.
- Tierra apisonada: Compuesta por tierra, arena, grava y agua, con excelentes propiedades aislantes y acústicas.
- Hormigón de bajo carbono: Fabricado con cementos alternativos o menos cemento, reduce significativamente las emisiones de CO2 en su producción.
- Materiales reciclados: Incluyen acero, aluminio y plástico reciclados, dándoles una nueva vida y evitando desechos.
- Aislamiento natural: Utiliza lana de oveja, corcho y fibra de celulosa para un excelente aislamiento térmico y acústico con bajo impacto ambiental.
La elección de materiales de construcción sostenibles requiere de un conocimiento técnico y especializado. Es recomendable consultar con arquitectos, ingenieros y expertos en construcción sostenible para obtener la mejor asesoría.
Beneficios de estos materiales:
- Reducción del impacto ambiental: Menos consumo de recursos, reducción de emisiones de CO2 y residuos, protegiendo el medio ambiente y luchando contra el cambio climático.
- Mejora de la eficiencia energética: Los materiales sostenibles suelen tener mejores propiedades aislantes, lo que reduce el uso de energía para calefacción y refrigeración, generando ahorros económicos y reduciendo la dependencia de combustibles fósiles.
- Creación de espacios interiores saludables: Los materiales sostenibles no contienen sustancias tóxicas ni contaminantes, mejorando la calidad del aire interior y promoviendo un ambiente más saludable para las personas.
- Fomento de la economía circular: El uso de materiales reciclados y la valorización de residuos de construcción y demolición cierran el ciclo de vida de los materiales y promueven una economía más circular en la construcción.
- Apoyo a empresas y proveedores comprometidos: Selecciona materiales de construcción de empresas y proveedores comprometidos con la sostenibilidad y prácticas responsables.
Un futuro más sostenible en la construcción
La adopción de materiales de construcción sostenibles es un paso fundamental para transformar la industria de la construcción hacia un modelo más responsable y sostenible.
Al elegir materiales con un menor impacto ambiental, podemos crear edificios más eficientes, saludables y respetuosos con el planeta, contribuyendo a un futuro más verde para las generaciones venideras.
Juntos, podemos construir un futuro más verde y sostenible para la industria de la construcción y para el planeta.
Aprende más sobre los materiales sostenibles con Econova Institute
Nuestro curso de Materiales Sostenibles para Certificaciones te permitirá participar en el análisis de los materiales durante todo su ciclo de vida en base a las normativas internacionales y las certificaciones medioambientales como LEED y WELL. También te permite conocer sobre el etiquetado sostenible del mercado, gestionar el impacto de la huella de carbono y profundizar el concepto de la sostenibilidad.