¿Qué es Dialux y para qué sirve? Es una de las preguntas iniciales a la hora de conocer este software de diseño y proyección de la iluminación para edificaciones.

A continuación veremos algunas de las características que perfilan a Dialux como uno de los software profesionales más potentes del sector.

Qué es Dialux

Dialux permite el diseño de la iluminación de cualquier edificación o proyecto de construcción. Además, utiliza imágenes en múltiples formatos y recursos de la web para desarrollar un plan de iluminación propio.

Asimismo, facilita la creación de toda la documentación necesaria para la presentación de nuestro proyecto de iluminación, volviéndola clara y comprensible para el cliente o el usuario no avanzado.

El programa se encuentra disponible tanto en dispositivos móviles como en Desktop y posibilita guardar en una variedad de formatos los archivos creados, mejorando los flujos de trabajo y ahorrando tiempo a nuestro proyecto.

Características del Software Dialux

Dialux presenta una serie de funcionalidades que lo hacen especialmente versátil a la hora de proyectar sistemas de iluminación. A continuación mencionaremos las principales:

Dialux para zonas interiores

La herramienta sirve para estructurar toda la planificación lumínica de un proyecto de arquitectura complejo. Podemos proyectar desde varias plantas hasta habitaciones individuales, identificando si existen puntos oscuros o con demasiada luz.

Zonas al aire libre

Este software también sirve para diseñar zonas que estarán al aire libre. Podemos proyectar áreas verdes, como por ejemplo, senderos, plazas, estacionamientos o carreteras, entre otras.

Sistema EN-Exterior

A través de este sistema podemos ver cómo afecta la iluminación interior al exterior y cómo repercute esto en la planificación general de nuestro proyecto. De esta manera, apreciaremos variaciones de iluminación en las diferentes zonas que interactúan con zonas interiores y exteriores.

Luz artificial y luz de día

La plataforma combina la luz artificial con la luz del día, con el fin de crear atmosferas confortables para los habitantes del hogar. A través del programa se pueden crear diferentes tipos de combinaciones que se adapten a las necesidades del espacio.

Distribución de luz

La herramienta obtiene toda la información sobre la distribución de la luz y la presenta mediante gráficos y proyecciones fotográficas en una gran variedad de colores. Así se puede analizar cada una de las proyecciones que realizamos de manera visual.

Normas

Dialux nos permite planificar nuestro proyecto empleando los requisitos de los estándares actuales. En consecuencia, profesionalizamos nuestro trabajo, aplicando los estándares que el sector de la construcción requiere para una adecuada iluminación de los proyectos.

Conceptos para el uso de Dialux

Un buen diseñador de iluminación debe comprender cinco conceptos básicos que le permitan navegar a través de los parámetros del software Dialux:

Intensidad lumínica

Es la cantidad de flujo luminoso que emite una fuente por unidad de ángulo sólido (estereorradián). Su unidad de medida en el sistema internacional es la candela (CD). Este parámetro fue definido en 1948 por el congreso nacional de Pesas y Medidas como una sexagésima parte de la luz emitida por un centímetro cuadrado de platino puro en estado sólido a la temperatura de su punto de fusión.

Flujo luminoso

Es la cantidad de luz generada por una fuente. Su unidad de medida es el Lumen (LM).

La luminacia

La luminancia hace referencia a la cantidad de luz que refleja una superficie iluminada. Mide la luz tal como es percibida por el ojo humano. Es decir, midiendo la visibilidad de toda la superficie de los objetos en nuestro campo visual.

Nivel lumínico

El nivel lumínico se mide utilizando un instrumento llamado medidor de luminancia o luxómetro. Este aparato utiliza una fotocélula y un filtro especial para simular la sensibilidad del ojo humano.

Causas de interacción luminosa

Existen tres fases de interacción luminosa: Absorción, reflexión y transmisión. En la primera se toma en cuenta la manera en que se disipa la luz en el ambiente, en la reflexión se mide el proceso mediante el cual la luz incide sobre una superficie y se desvía, finalmente en la transmisión observamos el proceso por el cual el flujo incidente abandona una superficie o medio por un lado distinto al suceso.

¿Por qué Utilizar el Software Dialux?

Este programa es de descarga gratuita y su instalación es fácil y rápida Además, incluye varias herramientas como LUMSEARCH, una serie de catálogos online que provienen de los múltiples socios con los que cuenta el software. Estos recursos permiten utilizar productos de última generación en nuestras simulaciones virtuales.

Los socios que forman parte del software Dialux suman más de 190 fabricantes de todo el mundo que comparten sus archivos ULD de los productos que distribuyen actualmente. La planificación de nuestra iluminación, por tanto, utiliza productos actualizados y cuenta con los parámetros específicos del fabricante.

Si quieres saber más sobre Simulación Energética de Edificios- Programa de iluminación para profesionales​ sigue leyendo aquí.

Proceso de Matrícula

Completa con tus datos personales

Más información

Rellena el formulario con tus datos de contacto y en lo más pronto posible uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo