¿Qué es la Arquitectura Circular y la Huella Ecológica?
La Arquitectura Circular es un enfoque de diseño que se centra en la creación de edificios, productos y comunidades sostenibles. Utiliza la idea de «de la cuna a la cuna» para crear una economía circular donde nada se desperdicia. El diseño circular es un diseño que trata de conseguir la sostenibilidad y la eficiencia; este sigue los siguientes principios: respetar el medio ambiente, reducir los residuos y la contaminación y utilizar recursos renovables.
La huella ecológica es una medida de la demanda humana sobre los ecosistemas de la Tierra. Mide la cantidad de superficie de tierra y agua necesaria para producir los recursos que utilizan los seres humanos y para absorber los desechos que generan.
La huella ecológica es una herramienta útil para medir el impacto de la humanidad en nuestro planeta y proporciona un indicador de cómo estamos viviendo de acuerdo con la capacidad de carga de la Tierra. Una de las maneras de reducir su huella ecológica es implementando la arquitectura circular.
Materiales de construcción ecológicos para la arquitectura circular
Los materiales de construcción son esenciales para el diseño y la construcción de edificios. Estos materiales tienen un impacto significativo en el medio ambiente, no solo en términos de eficiencia energética, sino también en términos de sostenibilidad así que los materiales que debemos usar deben ser renovables o reciclables, que tienen un bajo impacto en el medio ambiente y de larga duración.
Los materiales sostenibles se pueden encontrar en muchas industrias diferentes. Por ejemplo, los materiales de construcción sostenibles incluyen bambú, corcho y cáñamo. Estos materiales son populares porque son renovables y duraderos.
¿Por qué es importante considerar el ciclo de vida de los materiales de construcción?
Los materiales de construcción son una parte importante del proceso de construcción. También son una fuente importante de contaminación y pueden tener un gran impacto en el medio ambiente. Por eso es importante considerar el ciclo de vida de estos materiales.
El ciclo de vida de los materiales comienza con la extracción y debe realizarse de manera responsable, con la mínima alteración del medio ambiente y sin utilizar productos químicos nocivos o procesos que puedan tener efectos negativos a largo plazo en las personas y los animales. La siguiente etapa es el procesamiento, que es donde las materias primas se convierten en bloques de construcción como hormigón o vigas de acero. Esta etapa tiene un alto requerimiento de energía y necesita una cuidadosa consideración para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y la producción de desechos. El transporte de estos bloques de construcción desde la fábrica hasta los sitios de construcción genera emisiones y contaminación acústica para quienes viven cerca. La etapa final es la instalación, cuando los trabajadores de la construcción ensamblan todas las piezas en el sitio; esta etapa crea contaminación por polvo de las mezcladoras de cemento, contaminación acústica, etc.
¿Cuáles son los beneficios de usar el diseño circular?
El diseño circular es una nueva forma de pensar sobre la forma en que vivimos, trabajamos y jugamos. Enfatiza prácticas sostenibles, economías circulares y el uso de materiales ecológicos.
El diseño circular no es solo una tendencia. La economía circular ha existido durante décadas, pero sólo recientemente ha sido adoptada por los diseñadores como un modelo viable para el desarrollo sostenible.
El uso del diseño circular en la arquitectura y la construcción tiene muchos beneficios, como materiales ecológicos, producción reducida de desechos y consumo de energía más eficiente, pero también hay muchos beneficios en el uso de este diseño en su vida diaria, como ser consciente de tus compras y reciclar artículos viejos en lugar de tirarlos.
Aprende sobre la Arquitectura Circular con Econova
Nuestro curso de Arquitectura Sostenible y Certificaciones te permitirá participar en el desarrollo de diversos proyectos aplicando las tecnologías más innovadoras del sector para afrontar los retos desde un punto de vista medioambiental. También puedes profundizar con el Máster de Certificación de Diseño Sostenible y Arquitectura Bioclimática o el Máster Arquitectura Sostenible y Simulación Energética.

