La energía eólica en la arquitectura tiene mucha importancia en el nuevo siglo. Así los nuevos proyectos arquitectónicos buscan generar energía aprovechando la física de los edificios. Y es aquí donde la energía eólica tiene su espacio; al posicionarse como una de las opciones.

Las energía renovables son una de las grandes opciones que tenemos para desacelerar el cambio climático. Por lo que el uso de la generación eólica en los edificios es una novedad en ámbito de la construcción.

¿Qué es Energía Eólica

Es un tipo de energía renovable que se obtiene a partir del movimiento del viento; el cual se transforma en energía eléctrica utilizando generadores que captan los vientos, utilizando hélices. Los aerogeneradores utilizan una serie de convertidores para generar mas rotación del generador que produce la electricidad.

Esta energía eléctrica es conducida hasta una subestación que eleva la tención y la distribuye en la red eléctrica. la energía eólica necesita como mínimo vientos 15 kilómetros por hora para lograr que las aspas giren y produzcan energía eléctrica desde el generador.

Los aerogeneradores comúnmente son grandes estructuras de 40 a 50 metros de alturas y hélices de hasta 50 metros de diámetro. Sin embargo, actualmente se disponen de aerogeneradores mas compactos y pequeños que permiten generar energía en edificios y viviendas particulares.

Tipos de Aerogeneradores

En primer lugar existen los generadores masivos de electricidad capaces de generar hasta un mega watt de energía con estructuras que requieren mayor espacios. Este tipo de aerogeneradores se agrupan en los llamados parques eólicos; algunos de ellos pueden albergar cientos de aerogeneradores.

Luego tenemos los generadores de gama media que son utilizados en edificios, que están integrados a su arquitectura de manera que puedan aprovechar los vientos alrededor del edificio.

Generadores Horizontales de Energía Eólica

Los generadores horizontales son los que aprovechan la energía del viento con sus aspas de manera horizontal; es decir que las aspas se ubican horizontalmente con respecto al viento. Por lo que es necesario una veleta que lo oriente hacia el sentido del viento.

Generadores Verticales

Estos generadores están construidos con las aspas en sentido vertical; por lo que pueden captar el viento desde cualquier ángulo sin necesidad de veleta que lo guie. Este generador aprovecha muy bien los vientos turbulentos y las pequeñas corrientes para generar electricidad.

Los aerogeneradores en edificios son capaces de generar hasta 100 kilowatt de electricidad y en combinación con otras energías renovables y pueden suplir las necesidades. En las grandes ciudades seria capaz de generar electricidad aprovechando las corrientes de aire entre los edificios.

Ventajas de la Energía Eólica en la Arquitectura

La energía eólica en la arquitectura presenta múltiples ventajas que la vuelven imprescindible en nuestros proyectos de construcción:

Inagotable

Debido a que el viento se genera por la interacción de masas de aire frio y caliente, su flujo es inagotable. El planeta genera viento de manera natural; y en algunos lugares geográficos su flujo es constante lo que permite aprovecharlo con aerogeneradores eólicos.

Contaminación Cero

La energía eólica nos genera ningún tipo de contaminante durante su aprovechamiento; pues aprovecha directamente la energía del viento. Se le considera un tipo de energía renovable y eco sostenible.

Uso Nulo de Petróleo

El uso de energía eólica en la arquitectura, permite la reducción en el uso de combustibles derivados del petróleo para la generación eléctrica. Por lo que si se implementa en grandes edificios seria capaz de reducir a casi cero la necesidad de importaciones energéticas extranjeras.

Desarrollo Eco Sostenible

Este energía permite generar riquezas en las localidades donde se instala; por medio de la generación de empleo. Además se instala en casi cualquier sitio, sin generar contaminación ni destrucción al medio ambiente.