¿Qué es la Arquitectura Regenerativa?
La arquitectura regenerativa es una filosofía de diseño arquitectónico emergente que tiene como objetivo crear estructuras que sean ecológicamente sostenibles. El término «arquitectura regenerativa» fue acuñado por William McDonough y Michael Braungart en su libro Cradle to Cradle: Remaking the Way We Make Things, publicado en 2002.
Es un concepto que se basa en la idea de «regenerar» o «restaurar» el medio ambiente a su estado natural. Es un enfoque de diseño y construcción que tiene como objetivo regenerar y restaurar la vitalidad ecológica, social y económica. Este enfoque también incluye el uso de fuentes de energía renovables, como la energía solar o eólica, para reducir las emisiones de carbono.
Beneficios de la arquitectura regenerativa: el caso del autoconsumo
Los beneficios de la arquitectura regenerativa son muchos. Por ejemplo, los edificios que son autosuficientes en términos de uso de energía y agua pueden reducir su huella ambiental. También ofrecen una mejor calidad de vida para los habitantes debido a la mejora de la calidad del aire interior y la reducción de los niveles de ruido.
Es un nuevo enfoque para el diseño de edificios que tiene como objetivo crear un entorno construido más sostenible. Se puede considerar como una alternativa a la arquitectura tradicional ‘gris’ o ‘marrón’, que ha sido la norma durante décadas.
Materiales Sostenibles
El diseño de arquitectura regenerativa es una nueva forma de diseñar edificios que se centra en la sostenibilidad y minimiza el impacto negativo en el medio ambiente. Esto incluye el uso de materiales sostenibles que se pueden reutilizar o reciclar, considerar el entorno circundante al tomar decisiones y utilizar recursos naturales como la luz solar para alimentar edificios.
La arquitectura regenerativa no se trata solo de los materiales que se utilizan, sino también de los materiales que se producen en la construcción. Este tipo de arquitectura es sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Se basa en el uso de materiales naturales como la madera, la piedra y el metal. Algunos beneficios de usar materiales naturales en la construcción son: el material natural cuesta menos que el material artificial, los materiales naturales tienen un menor impacto ambiental y el material natural proporciona una mayor masa térmica que ayudará a regular la temperatura dentro de un edificio.
¿Qué son las aguas grises?
Las aguas grises son agua que se ha utilizado en una casa para una actividad que no implica un inodoro o un lavabo. Incluye agua de lavadora, lavavajillas, bañera y ducha. También se le llama “agua residual” porque contiene jabón y otros químicos provenientes de estas actividades.
Las aguas grises se pueden reutilizar para muchos propósitos, como regar plantas, descargar inodoros o limpiar ropa. Las aguas grises se pueden filtrar para eliminar los contaminantes antes de reutilizarlas, de modo que sean seguras para su uso en plantas o baños.
Origen de las aguas grises
El uso del agua ha sido un tema de conversación durante muchos años y, en los últimos años, el mundo se ha enfrentado a una gran crisis del agua. Países como India ahora están tratando de descubrir cómo proporcionar agua potable limpia a todos sus ciudadanos y es por eso que existe una mayor necesidad de uso de aguas grises en la arquitectura.
La primera mención del reciclaje de aguas grises se remonta a la antigua Roma. En Roma, era una práctica común recolectar agua de lluvia de los techos y luego reutilizarla para lavar la ropa o bañarse.
Este tipo de aguas residuales se puede usar en paisajes y cultivos sin causar ningún daño porque no contiene patógenos humanos ni sustancias tóxicas que puedan dañar a los humanos o los animales si se consumen.
El futuro del entorno construido con arquitectura regenerativa
El futuro del entorno construido se ve brillante con la arquitectura regenerativa. El uso de recursos y materiales renovables será una parte clave para que esto suceda. Con la ayuda de estas nuevas tecnologías, podemos esperar edificios más eficientes con menos consumo de energía y ciudades más sostenibles.
Aprende sobre la Arquitectura Regenerativa con Econova
Nuestro curso de Técnicas Constructivas Sostenibles te permitirá participar en proyectos enfocados a la bioarquitectura, aplicando técnicas sustentables y utilizando materiales como la paja, barro, madera y piedra. También puedes profundizar con el Máster Arquitectura Sostenible y Simulación Energética.
