Antes de hablar sobre las categorías de certificación LEED, es importante conocer que esta certificación (Leadership in Energy & Environmental Design) es un método de evaluación de edificios verdes, aquellos con eficiencia energética y diseño sostenible.
La certificación LEED es un símbolo de logro y liderazgo en sostenibilidad, reconocida a nivel internacional. LEED acredita que un proyecto ha sido diseñado con el objetivo de reducir el impacto ambiental global del edificio.
Desarrollado por un organismo independiente (US Green Building Council), es el sistema más utilizado en todo el mundo. La evaluación se basa en un sistema de puntos y son varios los elementos que se valoran. El reparto de puntos se categoriza por áreas de intervención y la suma de estos en niveles de certificación.
Áreas de intervención o categorías de Certificación LEED
En total, la escala es de 100 puntos, pudiendo obtener puntos extra en algunas categorías como la de Innovación.
Las principales categorías LEED son las siguientes:
- Sitios Sostenibles. Tiene en cuenta el lugar en el que se va a construir para evaluar el impacto relacionado con las fuentes de agua, los ecosistemas y la biodiversidad. Así, este punto enfatiza la relación del edificio con los ecosistemas que le rodean.
- Uso Eficiente de Agua. Su objetivo es instalar formas eficientes para el uso del agua en la edificación para reducir, así, la demanda. Algunos ejemplos son los sistemas de recogida de aguas pluviales.
- Energía y Atmósfera. El principal objetivo de esta categoría es minimizar el uso de combustibles fósiles mediante la instalación de sistemas energéticos innovadores. En este artículo, por ejemplo, hablamos de las ventanas solares.
- Materiales y Recursos. Esta categoría impulsa la economía circular. El objetivo es trabajar la economía circular en la edificación, mediante la reutilización de edificaciones y materiales existentes y el reciclaje. Es importante promover la reducción de desechos y emisiones durante todo el ciclo de vida del edificio. Y también el uso de materiales sostenibles y ecológicos para mejorar la calidad de vida de las personas y reducir el impacto medioambiental.
- Calidad del Ambiente Interior. Un edificio verde también es un edificio saludable, pues no se puede entender la sostenibilidad sin la dimensión social, que es la que afecta a las personas. En este sentido, el objetivo principal de esta categoría es la de proveer sistemas de ventilación adecuados para mejorar la calidad del aire interior y, mejorar, así, la calidad de vida de las personas y su productividad. Estos sitemas de ventilación también deben ser eficientes energéticamente.
- Localización y Transporte. Con la finalidad de reducir tiempos y gases de efecto invernadero, se busca reducir la distancia de transporte en las ciudades. Es importante que se estudien formas alternativas de transporte como los vehículos verdes; y que el propio diseño de las comunidades tenga en cuenta este punto para reducir los trayectos.
- Innovación. Se tienen en cuenta todos aquellos sistemas innovadores que impulsan la sostenibilidad de un edificio desde las tres dimensiones: económica, social y medioambiental.
Niveles de certificación LEED
Las categorías de la certificación LEED hacen referencia a cuatro niveles de certificación que componen el certificado. El trabajo realizado en cada categoría puntúa, de manera que se pueden lograr 4 niveles de certificación: Certificado, Plata, Oro o Platino.
- Certificado (LEED Certificate): para una calificación entre 40 y 49 puntos.
- Plata (LEED Silver): para calificaciones entre 50 y 59 puntos.
- Oro (LEED Gold): se obtiene con calificaciones entre 60 y 79 puntos.
- Platino (LEED Platinum): para aquellas calificaciones de 80 puntos o más.
Fórmate en certificación LEED con Econova Institute
Ya sea por una cuestión ética o normativa, el sector de la construcción debe adoptar la sostenibilidad en todos sus procesos. ¿Quieres ser especialista en la dirección de proyectos de arquitectura sostenible? Descubre el Máster en Certificación de Diseño Sostenible y Arquitectura Bioclimática de Econova Institute. Una formación online con título emitido por la Universidad de Barcelona (UB) con la que aprenderás las técnicas más innovadoras del sector en materia de sostenibilidad. Conocerás, además, la normativa internacional LEED para poder conseguir la acreditación internacional LEED GREEN ASSOCIATE (LEED GA). Infórmate sin compromiso aquí.